A diferencia del su socio político Mauricio Macri, quien en su paso de ayer por Rosario dijo que el cripto-escándalo “ha sido una estafa para mucha gente”, por lo que “amerita una investigación seria”, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que hay que ser “muy prudente” en relación al caso que involucra a Javier Milei, porque “tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente”. Consultado sobre la posibilidad de avanzar con un juicio político al jefe de Estado, el mandatario provincial lo consideró “una idea disparatada”.
Pullaro y Macri estuvieron juntos ayer en una actividad organizada por la Bolsa de Comercio de Rosario, que reunió a una mesa productiva para dialogar sobre aspectos vinculados al agro y la industria locales.
El gobernador se refirió allí al escándalo por la presunta estafa con criptomonedas que “difundió” el presidente a través de su cuenta en la red social X, y que es investigada por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría. Macri, en cambio, dio su punto de vista al respecto durante una rueda de prensa en el salón Metropolitano, junto a la diputada nacional y segunda candidata a convencional constituyente en la lista de Unidos, Germana Figueroa Casas, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, a quienes vino a apoyar.
Respecto al affaire de las cripto monedas, Pullaro sostuvo que pretende ser “muy prudente con eso”, y agregó: “Yo creo que nosotros tenemos que propender e intentar que no se erosione la figura del presidente. Eso le hace mal al país”. En esa línea, el gobernador señaló que “tenemos que dejar que las instituciones puedan trabajar, que puedan ver lo que sucedió y, por supuesto, tenemos que estar todos juntos en Argentina para poder salir adelante”.
Para el mandatario, “hay muchas cosas que podemos discutir”, pero “lo que tenemos que mirar es cómo Argentina logra resolver los problemas serios que tiene y las dificultades que tiene, los problemas graves que nos llevaron hasta aquí”.
En su concepción, “eso no lo vamos a hacer si nos estamos peleando, si nos estamos tironeando o si en alguna situación nos terminamos diciendo cualquier cosa”. Entonces, continuó, “yo creo que la forma de salir adelante es si estamos todos juntos, si estamos unidos en un modelo de Nación y en un modelo de provincia”.
A juzgar por las publicaciones en redes sociales de la principal referente de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe, la diputada nacional Romina Diez, esa unión de modelos no luce como un asunto fácil de resolver: en X lo llama “MAXImpuesto Pullaro, lo califica políticamente de comunista o “soviético” y lo considera un “degenerado fiscal”, además de emparentarlo con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por un presunto anhelo de perpetuarse en el poder.
En relación a la posibilidad de iniciarle un juicio político al presidente Milei, a raíz de su posible participación en el caso que se investiga como estafas con criptomonedas, el gobernador santafesino fue tajante. “Me parece, sinceramente, completamente disparatada esa idea”, dijo ayer Pullaro en relación a la iniciativa que impulsan en el Congreso nacional las bancadas de Unión por la Patria (UxP).
“No la acompaño. Sí, por supuesto que las instituciones pueden investigar y que la investigación pueda ser seria y desde ese lugar saber qué pasó”, abundó el mandatario provincial. “Pero remarco el concepto: ni juicio político ni nos van a encontrar a nosotros erosionando la figura del presidente de la República Argentina”, prosiguió.
El gobernador consideró que “eso, en definitiva, le hace mal a nuestro país y por ende nos influye de manera negativa a la provincia de Santa Fe”.
"Descuidado"
Sin responsabilidad de gestión y con una puja interna por el electorado, en la que Milei busca fagocitarlo, el ex presidente Macri dijo ayer en Rosario que “lamentablemente lo que hemos visto es un presidente descuidado y mal rodeado, del cual yo no dudo de su honestidad”.
El ex presidente de Boca Junior consideró que “tiene que rodearse mejor”, porque “claramente ha quedado en el medio de una situación que ha sido una estafa para mucha gente, y con lo cual esto amerita una investigación seria para entender qué es lo que pasó, por qué pasó”.
En un doble juego de acercamiento y diferenciación, Macri sostuvo que los resultados obtenidos en materia de ordenamiento macroeconómico, Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo (que también lo fue durante su gestión) obraron “un milagro” que “evitó una hiperinflación que hoy nos hubiese tenido a todos en la máxima pobreza”, pero al Gobierno le falta avanzar en la construcción de “institucionalidad”.
“Es muy importante la institucionalidad, que haya instituciones, que significan muchas personas, mucha gente que garantice que esas ideas se van a cumplir, que van a haber reglas de juego claras, y en eso es donde hay que trabajar”, dijo.
Y puso como ejemplo “la provincia de Santa Fe” en la que “se está trabajando y en esta nueva reforma constitucional que busca mejorar, al no haber reelecciones indefinidas, por ejemplo, de los senadores, sobre los cuales ha habido muchas denuncias”.