Un policía en disponibilidad que era buscado por su vínculo con la banda Los Menores, el grupo investigado por el crimen de Pillín Bracamonte, se entregó el lunes por la tarde. Se trata de Jonatan Emanuel Garraza, de 36 años, llegó a la sede de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), luego de ser buscado por la justicia por formar parte de una asociación ilícita que tiene como imputado como líder a Lisandro “Licha” Contreras, detenido en Tigre, provincia de Buenos Aires, el 7 de diciembre de 2024.

Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, señalado como cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo. La investigación está a cargo de la fiscal Georgina Pairola, de la Unidad de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

La semana pasada, las TOE detuvieron a dos hombres en múltiples allanamientos enmarcados en la causa que investiga los crímenes de Bracamonte y Attardo, ocurridos el 9 de noviembre de 2024. Al menos uno de los dos aprehendidos, identificados como Alejandro Zamudio y Alejandro Vázquez., está directamente vinculado a la banda de Los Menores.

El nombre del policía asomaba frecuentemente en el listado de visitas al country de Pilar en el que vivía Lisandro Damián “Licha” Contreras, presunto cabecilla de la banda narco conocida como Los Menores, al momento de su arresto, ocurrido el 7 de diciembre pasado en un operativo de la Policía Federal. Los investigadores consideran a Garraza un amigo íntimo de Contreras, e incluso es padrino del hijo de "Licha".

Esta detención tiene un antecedente directo en una audiencia imputativa relizada el 20 de dicimbre de 2024 cuando los fiscales Georgina Pairola, Luis Schiappa Pietra y Agustina Eiris imputaron a Lisandro Damián “Limón” o “Licha” Contreras, como uno de los organizadores de Los Menores. En esa jornada lo sindicaron por estar detrás de balaceras, apuestas y juego clandestino, estafas con venta de terrenos, creación de sociedades fantasma e inversiones en monedas virtuales. En la acusación también ubicaron como jefes de la estructura a Leandro “Gordo” Vilches, Pablo Camino y Héctor Rodolfo “Eri” Masini, reclusos que purgan condenas en cárceles federales y que son considerados "disidentes" de la banda Los Monos.

Ante el juez Pablo Pinto, los fiscales indicaron que Contreras, Masini, Vilches y Camino son los presuntos jefes de la organización que opera en distintos barrios de Rosario y San Lorenzo. Agregó que esa estructura funcionó al menos desde noviembre de 2022 hasta la actualidad, y que cuenta con la filtración de información de un agente que llegó a trabajar en la Agencia de Investigación Criminal (hoy Policía de Investigaciones-PDI), quien hoy se encuentra en disponibilidad y tiene pedido de captura. El agente en cuestión era Jonatan Garraza. 

El 18 de febrero de 2022, “Licha” fue demorado junto a Jonatan Riquelme –hermano de Francisco Riquelme, presunto jefe de una célula del capo narco Esteban Lindor Alvarado– en un operativo de la brigada motorizada. Estaba con tobillera electrónica dentro de un auto, claramente incumpliendo la domiciliaria. Llamativamente, fue trasladado a la comisaría 12ª, que al día siguiente fue atacada a tiros.

Lo curioso es que mientras estaba alojado en la seccional de barrio Ludueña se presentó un policía a preguntar por el aprehendido Contreras. Se trataba del mismo Garraza.

De acuerdo a investigadores policiales, el presunto líder de Los Menores es Matías Gazzani, que está prófugo. Los otros cabecillas son Contreras, Masini, Camino y Vilches, que cuenta cada uno con su propia organización, aunque no de manera exclusiva, ya que son “recursos humanos” que suelen tomarse prestado en función de los delitos a cometer.