En un giro sorpresivo, Warner Bros finalizó la venta global de la película Coyote Vs Acme a Ketchup Entertainment, asegurando su relanzamiento. Este proyecto, que combina acción real y animación, había sido cancelado por recortes presupuestarios, pero ahora tendrá un estreno en cines programado para 2026. El acuerdo, estimado en alrededor de $50 millones, busca reintroducir a los icónicos personajes de Looney Tunes ante una audiencia contemporánea.

Reviviendo una leyenda animada

Durante años, la película permaneció en pausa después de que Warner Bros, por presiones financieras, decidiera retirarla. Sin embargo, los ejecutivos reconocían su valor potencial. Tras proyecciones de prueba que mostraron resultados alentadores, varios compradores expresaron interés inicial, aunque no presentaron ofertas formales debido al alto precio inicial de $70 millones.

Dirigida por David Green y escrita por Samy Burch, Coyote Vs Acme presenta a Wile E. Coyote, uno de los personajes más emblemáticos de Looney Tunes, en un rol inédito. Frustrado por los productos defectuosos de Acme Corporation, el coyote inicia una demanda contra la empresa con ayuda de un abogado perseverante.

El reparto y la producción

El filme no solo incluye un elenco destacado, con figuras como Will Forte y John Cena, sino que también cuenta con productores de renombre como Chris deFaria y James Gunn. Ketchup Entertainment apuesta por este proyecto para consolidarse en taquilla, combinando el atractivo nostálgico de los clásicos con un enfoque satírico actualizado.

Tras más de un año de incertidumbre, exacerbada por declaraciones públicas de personalidades como Phil Lord y el propio Forte, el nuevo acuerdo garantiza que la película llegue a las salas. Esto ha generado expectativa alrededor de su estreno oficial, marcado para 2026.

Un impacto más allá de lo comercial

En un entorno donde las decisiones financieras de los grandes estudios son criticadas con frecuencia, esta venta representa un gesto significativo para los fanáticos que han visto proyectos cancelados por motivos económicos. Para estudios independientes como Ketchup, el acuerdo demuestra que es posible competir en la industria global con propuestas audaces y bien estructuradas.

Esta situación ilustra cómo los estudios cinematográficos se adaptan a contextos económicos variables, al tiempo que reafirma la relevancia duradera de las historias clásicas. Coyote Vs Acme no solo busca revitalizar un legado animado, sino también probar que el cine puede reinventar narrativas queridas para nuevas generaciones, manteniendo su esencia original.