Hoy se realizarán las elecciones generales para renovar autoridades en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Hay tres listas que se disputan los cargos de rector y vicerrector.

"Hay 14.800 electores aproximadamente", dijo a Salta/12, el presidente de la Junta Electoral, José Luis Aramayo. El padrón con las personas habilitadas para votar se puede consultar en este link cdc.unsa.edu.ar/.

En estas elecciones se votará en 8 facultades, incluyendo las regionales de Orán y Tartagal. y en las sedes regionales del sur en Metán y Rosario de la Frontera y en la extensión áulica de Joaquín V. González. También en la delegación de Cafayate, y extensiones áulicas de Santa Victoria Este y San Antonio de los Cobres.

El acto eleccionario se realizará este viernes de 8 a 19 en la sede central ubicada en la zona norte de la ciudad de Salta. En la delegación de Cafayate, está previsto un tiempo más corto por razones edilicias.

¿Qué se vota?

El actual rector Daniel Hoyos y el vicerrector Nicolás Innamorato, de la lista Somos UNSa 2025, va por la reelección.

Por otro lado, el actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina junto a la vicedecana de la Facultad de Ciencias ExactasMaría Rita Martearena, encabezan la lista Unidad y Autonomía Universitaria. Más Comunidad, que también disputa la rectoría.

Asimismo, el actual decano de Ciencias Naturales, Julio Nasser, encabeza la lista UNSa en Movimiento que también aspira a ganar el rectorado, acompañado por Gabriela Caretta, vicedecana de la Facultad de Humanidades.

Nina y Nasser participaron esta semana de un debate previo al cierre de la campaña electoral para exponer sus ideas. Hoyos no asistió, su equipo de prensa explicó que se encontraba en Tartagal como parte de su agenda en la función que ejerce. 

Además, se elegirán las autoridades para los decanatos de las ocho Facultades, y representantes de los estamentos de Profesores, Graduados y Estudiantes, ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos de todas las Facultades.

Asimismo, se elegirán representantes de los estamentos No Docentes y Auxiliares Docentes a los Consejos Directivos de las dos nuevas Facultades: Regional Orán y Regional Multidisciplinar Tartagal.

Por otro lado, se elegirá la representación por los estamentos de Profesores y Estudiantes ante el Consejo de investigación de la Universidad.

¿Quiénes votan?

En estas elecciones votan todos los estamentos universitarios, entre éstos, profesores regulares, estudiantes, graduados, auxiliares docentes regulares y no docentes.

Entre los graduados, pueden votar egresados de la UNSa y de otras universidades nacionales que estén empadronados.

Se puede votar con DNI físico y, en el caso de los estudiantes, con libreta universitaria. "Cada mesa está integrada por un presidente de mesa, dos vocales y pueden actuar fiscales de cada una de las listas habilitadas", explicó el presidente de la Junta Electoral.

"Probable segunda vuelta"

El sistema de votación es por fórmula completa, directa, secreta y obligatoria para rector-vicerrector/a y decano/a-vicedecano/a. El sufragio se cierra a las 19 y luego se cargarán los resultados en el centro de cómputos.

"En el caso de rector y vicerrector, para ser proclamados deben obtener mayoría absoluta", explicó Aramayo. También aclaró que los votos tienen distinto valor según los estamentos y teniendo en cuenta esto, consideró que es "probable" que haya segunda vuelta para los cargos del rectorado.

El cronograma electoral tiene previsto que en caso de segunda vuelta, el acto eleccionario se realice el lunes 28 de abril de 8 a 19. Esa fecha también se aplicaría, si se da esta situación, en las candidaturas de decanos y vicedecanos.

La posesión de los cargos de rector y vicerrector se hará el domingo 11 de mayo.