El economista Roberto Felleti analizó el nuevo acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que “es más de lo mismo” y que “ya lo vivimos”.

Esto ya lo vivimos, un Gobierno que hace un ajuste sobre el pueblo. Ese excedente se fuga del país, aunque esta vez no lo hicieron con la deuda, lo hicieron con el excedente de la balanza comercial”, explicó el exsecretario de Comercio en una entrevista con Víctor Hugo Morales en la 750.

Y agregó: “Cuando se quedan sin dólares llaman al FMI que viene con todas sus recetas y está el interrogante de si los dólares van a seguir financiando la salida de los capitales del carry trade o no. Pero este proceso tiene mucho que ver con lo que se vivió con De la Rúa y Macri, no es que nos vamos a sorprender todos. La presencia del FMI con deuda son malas noticias para el pueblo argentino”.

En el mismo sentido, señaló que el “proceso por el cual se llega -a tomar deuda- es el mismo” que en el Gobierno de Mauricio Macri, solo que Javier Milei utilizó los fondos del blanqueo y el superávit comercial.

“Ayer el Banco Central terminó con 24 mil millones de dólares de reservas, el mismo que tenía el Frente de Todos sin hacer este ajuste brutal y, sin ser atacado por la sequía, estamos en el mismo lugar”, sostuvo.

Por último, vaticinó una "tensión cambiaria” para “mes, mes y medio”, luego del desembolso de dólares por parte del FMI:

Hoy van a llegar 12 mil millones de dólares, van a reforzar en un 50% las reservas y va a bajar la tensión cambiaria. Ahora, la presión por dolarizar carteras, o que puedan hacer los importadores, y la reticencia del sector agropecuario a pesar del salto cambiario y la baja de retenciones, pueden hacer que las próximas semanas o dentro de un mes volvamos a tener la tensión. Lo que todo el mundo va a mirar es si el Banco Central mantiene los dólares o los empieza a vender. La idea de que el dólar está barato y que hay para financiar, va a ser que sigamos en este proceso y que dentro de unas semanas volvamos a tener tensión cambiaria”, cerró.