Gendarmería llevó a cabo en la mañana de ayer nueve allanamientos por una investigación de la Justicia federal por lavado de activos. Por solicitud de la Procunar y la Procelac, los agentes federales irrumpieron en una sucursal bancaria de Sarmiento al 700, en un estudio jurídico de Montevideo al 2000 y en una empresa, entre otros lugares.Los procedimientos se hicieron en Rosario y en Álvarez.

El legajo estuvo apuntado desde un comienzo en un hombre que ya fue condenado años atrás por narcotráfico en Rosario. Dicha persona montó una empresa de reciclado de plásticos y fabricación de bolsas de residuos sobre la que se recolectaron indicios de que habría desplegado maniobras de lavado de dinero.

En las operatorias que investiga la Justicia federal aparece una abogada que tiene su estudio jurídico en Montevideo al 2000, que también fue objeto de medidas en busca de secuestro de material de interés para la causa. Los procedimientos se hicieron en Rosario y en Álvarez. Si bien no trascendieron detalles sobre la causa que motivó los allanamientos, puede desprenderse que tiene que ver con maniobras de lavado de dinero y narcotráfico. En ese sentido fue que los procedimientos fueron solicitados por la Procelac, que investiga delitos económicos, y la Procunar, abocada a asuntos relacionados al comercio de drogas ilícitas.

Los allanamientos se dieron horas después de otro operativo de fuerzas federales por lavado de dinero. Este martes al mediodía también se realizaron operativos en la inmobiliaria Squadra, ubicada en Oroño al 100 bis. También fue por orden de la Justicia federal en el marco de investigaciones relacionadas a lavado de activos por los fiscales federales Juan Argibay y Franco Benetti que fueron quienes solicitaron además las requisas a las celdas de dos presos, que están alojados en el penal de Devoto y de Marcos Paz.

La investigación que conduce a la inmobiliaria Squadra de Oroño 141 bis tuvo su origen en dos personajes violentos que llegaron desde la nada a adquirir departamentos en Puerto Madero, comprar autos caros e invertir en desarrollos exclusivos. Precisamente por la compra de una casa en Campo Timbó, un barrio exclusivo en Oliveros, a 50 kilómetros de Rosario, se hizo el allanamiento en Squadra.

Estos dos hombres son personas que aparecen como proveedores de cocaína. Uno es precisamente el que hizo la compra que motivó el allanamiento de este martes. Se llama Matías Andrés Bruzzoni. Es de Granadero Baigorria, y tiene 31 años. Según la pesquisa en 2020 no tenía bienes, pero que al momento de ser detenido en un departamento de Puerto Madero había comprado inmuebles, camionetas de lujo y precisamente la vivienda en Campo Timbó.

Junto a Bruzzoni habían detenido a Marco Leonel Gutiérrez, un hombre de 33 años, también de Baigorria, que en su faz formal manifestaba dedicarse a la compraventa de vehículos, detenido en un domicilio de Capitán Bermúdez. En 2020 Gutiérrez fue condenado a una pena de tres años de ejecución condicional por un hecho en Fray Luis Beltrán donde murió asesinado Nahuel Oliva, de 22 años, en un incidente que se vinculó al narcotráfico. Le atribuyeron haber ocultado al autor material del hecho que es un chico de 17 años. Se le imputó encubrimiento pero lo presumieron instigador del crimen.

En diciembre del año pasado hubo un juicio abreviado a catorce personas, en el que Bruzzoni fue condenado a seis años de prisión y Gutiérrez a cuatro. Ahora por el camino que permitió las inversiones hay una pesquisa colateral que llevan el mismo fiscal federal Benetti junto a su colega Juan Argibay Molina de la Procuración Contra el Lavado de Activos (Procelac). 

Hay un personaje vinculado especialmente a Gutiérrez que se llama Eber Ramos. Es otra persona que tuvo un crecimiento económico vertiginoso conectado a los negocios de la droga que pudo llegar al juicio mismo juicio abreviado que Bruzzoni y Gutiérrez. Pero no le tocó esa suerte.