Rosario registró la segunda muerte por dengue de la temporada otoñal y ya hay una tercera en investigación. El primer caso corresponde a una joven de 25 años sin comorbilidades. En tanto, se encuentra en investigación el caso de una bebé de 14 meses, que fue ingresada por un cuadro preexistente, y que luego de su fallecimiento se confirmó que tenía dengue. “Nos queda dilucidar si murió por otra causa y tenía además un dengue concomitante, o si fue por dengue”, indicó Federico Vignoni, subsecretario de Salud de Rosario. De confirmarse, sería el tercer fallecimiento en la provincia. Santa Fe acumula 5.326 casos confirmados, unos 500 casos más que la semana anterior.

El nuevo parte epidemiológico confirmó la muerte de una joven rosarina de 25 años, que no presentaba patologías previas. El informe del gobierno provincial detalla que la paciente fue confirmada con el serotipo DEN-2 y tuvo una evolución desfavorable que la llevó a su fallecimiento. Se trata del segundo deceso de la temporada en la provincia, que se suma al paciente de 79 años, oriundo de Casilda, informado en el reporte de la semana anterior.

En ese marco, este viernes se sumó la posibilidad de una tercera muerte por dengue. Es por el caso de una bebé de 14 meses, con antecedentes neurológicos y otras enfermedades preexistentes, que falleció en el Hospital Vilela de la ciudad. Desde el área de salud municipal informaron que los análisis de rutina luego de su muerte arrojaron que la paciente también padecía dengue, aunque no está confirmado que esa enfermedad haya desencadenado su fallecimiento.

“Es una bebé que tenía múltiples complicaciones, patologías crónicas y neurológicas. Ingresa por un cuadro neurológico al Hospital Vilela y es tratada por ese cuadro. Como protocolo, nosotros le estamos haciendo a todas las personas internadas en terapia, o con cuadros complejos, una serología de detección de dengue. En este caso, arrojó un resultado post mortem de la niña, que era compatible con dengue”, explicó Vignoni en rueda de prensa. “Nos queda dilucidar si murió por otra causa y tenía además un dengue concomitante, o si fue por dengue”, añadió.

El caso ahora se encuentra en estudio del comité epidemiológico y, de ser catalogada como muerte por dengue, quedará publicado en el reporte de la próxima semana. “Es una familia que ya fue abordada. Hay un seguimiento, porque es conocida de la red, es una paciente del hospital”, describió el funcionario municipal. Y agregó: “Obviamente que la familia que está muy consternada por la situación”.

En el reporte semanal, el Ministerio de Salud provincial informó 5.236 casos de dengue en Santa Fe, de los cuales 1.970 fueron confirmados por laboratorio y 3.356 casos por criterio clínico epidemiológico. La cifra significa un total de 498 casos más que lo informado en el boletín anterior. Según el reporte, 4.882 casos corresponden al departamento Rosario. En la última semana, la ciudad sumó unos 298 contagios por de dengue.

“En este momento, en la red pública de Rosario hay cuatro pacientes internados. Dos están en terapia intensiva, uno está en observación en guardia y otro en sala general. Si nosotros tomamos la referencia de brotes anteriores, a esta semana epidemiológica comienza a ocurrir un amesetamiento y un descenso en la curva de casos”, señaló Vignoni.

“Las consultas han bajado, lo mismo las ambulatorias, pero hay que ver que la mitad de la semana previa hubo dos días feriados”, aclaró el funcionario. “No estamos colapsados, ahora estamos en el sur y sudoeste donde se dieron los casos más nuevos”, completó.