"El culpable es al que todos citan pero, por prudencia, nadie nombra", apuntó el abogado Miguel Ángel Pierri, defensor del coodinador de enfermeros, Mariano Perroni, en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona

En diálogo con la 750, Pierri desmintió que su cliente estuviera a cargo de la medicación, ni de la instrucción, ni del control del paciente. "Nunca lo vio a Maradona, no lo conoce, y ni siquiera estaba en el lugar para controlar. Pero bueno, el fiscal entendió que él era un miembro. Lo mismo ocurrió con los médicos", lamentó el abogado.

Para la querella y la Fiscalía, la muerte del Diez fue producto de un "acuerdo criminal entre siete personas", entre ellos, sus médicos tratantes, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo especialista en adicciones Carlos Ángel Díaz, la médica que coordinaba la internación domiciliaria, Nancy Forlini, el equipo de enfermeros, los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid, y su coordinador, Mariano Perroni, el cliente de Pierri. 

"Un acuerdo para matar, para asesinar, como han dicho, a pesar de que el asesinato no existe para la Justicia argentina, el asesinato es crimen por interés, un término de la Justicia americana o de la anglojusticia", corrigió el abogado.

Perroni está imputado en la causa por presunto homicidio simple con dolo eventual. El fiscal lo acusa de haber falsificado la planilla de control de la enfermería que disponía de los ciudados de Maradona. "Nosotros preguntamos, ¿le hizo una pericia caligráfica? ¿La planilla la firmaba Perroni? Perroni nunca llenó ninguna planilla, nunca estuvo en el lugar donde se llenan y puede haberla completado algún enfermero", lo exculpó Pierri. 

En sus declaraciones, Perroni insistió una y otra vez con que nunca ingresó al domicilio radicado en el barrio privado de San Andrés, en Tigre, el lugar donde se instaló la internación domiciliaria de Maradona y donde el astro pasó sus últimos días. Además, Pierri apuntó contra el equipo de médicos, en particular contra Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, quienes estuvieron presentes en la reunión en la que se decidió la externación de Maradona de la Clínica de Olivos, luego de la operación que se le practicó en noviembre de 2020. 

"Ayer fue la jornada donde Mariano Perroni quedó, a este criterio, totalmente desencriminado. Perroni era un contratado de Medidom, la empresa que presta la atención domiciliaria", aseguró Pierri. 

A entender del abogado defensor, la Fiscalía prepara una acusación por mala praxis y los culpables son tanto los médicos como los responsables de su externación de la Clínica de Olivos. Pierri quiso dejar en claro que, para la ley argentina, el paciente, en este caso Diego Maradona, tiene la última palabra. Si el exfutbolista estaba en sus facultades psíquicas para tomar esa decisión, no queda claro. "Lo que sí es cierto, algo que realmente nos pone los pelos de punta y nos eriza la piel, es el estado de desprotección en el que Diego Maradona fue externado y llevado a una casa que ni siquiera cumplía con los requisitos mínimos para internación", dijo el abogado, en diálogo con Tomás Méndez.

Para Pierri, el responsable de la muerte de Maradona, el autor intelectual, es el exsecretario personal y cuñado de Matías Morla, Maximiliano Pomargo, quien -junto a Morla y a Sandra Iampolsky- está acusado del delito de defraudación y administración fraudulenta en la causa que investiga la apropiación de la marca Maradona. Una causa que se tramita en Capital Federal y que, en la consideración de Pierri, debió haberse trabajado en paralelo al proceso judicial que indaga en los días finales del ídolo.

"Cuando vos escuchás las querellas, te dicen que 'el hombre de gris estuvo detrás de todo esto', el autor ideológico, pero no lo nombran, y ahí ponen a un tal Pomargo, que estuvo unos días ahí metido y lo cuidaba a Diego. Pero ellos enderezan todos sus cañoñes al estudio Morla. Está perfecto, que lo prueben", concluyó.