Los gremios de empleados de la administración pública provincial aceptaron la oferta salarial propuesta por el Gobierno en paritarias, a pesar de exhibir cierto “malestar”. Los trabajadores afiliados a UPCN aprobaron el plan de incrementos de sueldos escalonados para el segundo trimestre del año, que en total sumará una actualización del 8%, al igual que los agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

De acuerdo a lo que informó la seccional Santa Fe de UPCN, el 53% de los afiliados votó por la aceptación de la propuesta salarial, mientras que el 47% la rechazó. Es decir que se trató de un debate bastante equilibrado entre ambas posiciones. El gremio informó que de la votación sobre el segundo tramo de la paritaria 2025 participaron trabajadores de toda la provincia y de la Delegación de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mientras tanto, en el caso de ATE la oferta paritaria también fue aceptada, aunque "en disconformidad" por más del 60% de los votos de quienes participaron de la asamblea.

En el Plenario Provincial de Delegados realizado ayer, se pusieron en consideración tres propuestas: aceptar; aceptar en disconformidad y declarar el estado de asamblea; y rechazar con paro de 24 horas y medidas de fuerza.

Según informó el “por más del 60% de votos se impuso la de aceptar en disconformidad y declarar el estado de asamblea”. Fueron 10.439 afiliados consultados en 1.079 reparticiones públicas de toda la provincia.

De acuerdo al compromiso del Gobierno, se abonará por planilla complementaria el aumento acordado que establece un mínimo garantizado de $75.000 correspondiente al mes de abril para las categorías inferiores y un 3% de incremento para quienes superen ese mínimo garantizado. Como así también una suma no remunerativa que compense a quienes no alcanzarán en el trimestre de enero-marzo el 9,5% de aumento de bolsillo, para compensar con el índice de la inflación acumulada en dicho período.