Hay series que salen de la pantalla y tienen un efecto directo sobre la sociedad. Tal es el caso de El Eternauta. Para verlo, alcanza con un dato: desde el estreno de la serie –que retoma la icónica historieta de Héctor G. Oesterheld– se multiplicaron por seis las consultas en Abuelas de Plaza de Mayo de personas que dudan sobre su identidad.

Para lograr este “efecto Eternauta” hizo falta una serie de nivel mundial que interpele con un claro mensaje de que “nadie se salva solo”, pero también una estratégica campaña de los organismos de derechos humanos, que salieron a recordar la historia del propio Oesterheld y su familia, desaparecida durante la última dictadura militar.

Sabíamos que estábamos creando una herramienta más de las muchas que hemos inventado para tratar de que el mensaje de la búsqueda se sostenga. Porque la búsqueda nunca se ha interrumpido. En este caso era una intervención vinculando la figura de El Eternauta”, explicó Manuel Gonçalves Granada, nieto restituido, por la 750.

Además, el también integrante de la Comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, explicó: “El suceso de la seria alcanzó a lo cotidiano de algo que es extraordinario, que es la búsqueda de los bebés robados. Con la repercusión que ha tenido la serie ha sumado y potenciado este mensaje de acercarse a Abuelas si hay dudas o información”.

“Quienes se presentan dudando o quienes nos dan información de un posible caso, es así como se inicia el proceso de encontrarlos. En el caso de quienes dudan de su identidad, se multiplicó por seis en el período en el que se lanzó la serie hasta el viernes pasado”, sostuvo, en comparación con las mismas semanas del 2024.

Luego, Gonçalves Granada dijo: “Y de personas que se contactan para darnos información sobre posibles nietos o nietas, se triplicó. Fue transversal quienes se vieron interpelados en la búsqueda de su identidad y tenían información. Es como fue el caso de la nieta 138 y 139, que se resolvieron gracias a que terceros aportaron información”.

Finalmente, el representante de Abuelas dijo que toda información sirve: “A veces la referencia es sobre quiénes apropiaron, pero no a quién apropiaron. Toda información es importante. Que nadie se cohíba porque la información debe ser precisa. A veces la información es escasa y ayuda a resolver un caso”.