Wes Anderson, el icónico director estadounidense reconocido por su estilo visual y narrativo único, acaparó la atención en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes al utilizar el humor para cuestionar la propuesta de aranceles del expresidente Donald Trump. Durante la presentación de su última película, The Phoenician Scheme, Anderson lanzó comentarios incisivos sobre el posible impacto de estas medidas en la industria cinematográfica.

Un tema controvertido

Desde su estreno, The Phoenician Scheme ha generado gran expectación no solo por su trama singular, sino también por la polémica alrededor de las declaraciones de su director. Anderson, acompañado por un elenco que incluye a Benicio del Toro y Mia Threapleton, construyó una narrativa crítica. Su sátira se enfocó en la propuesta de Trump de imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras, un plan que, según el director, carece de lógica. "¿Van a retener las películas en la aduana?", preguntó con ironía, subrayando lo absurdo de tratar una obra artística como si fuera un producto material.

Postura del elenco

Los actores presentes respaldaron abiertamente la visión de Anderson. Benicio del Toro, quien interpreta a un empresario polémico en el filme, mencionó que el tema de los aranceles se entrelaza con la historia de la película, donde conflictos personales y profesionales se mezclan con humor inteligente. 

Del Toro calificó el proyecto como "desafiante" y "complejo", refiriéndose a las contradicciones de su personaje que reflejan las críticas del director hacia las políticas de Trump. Mia Threapleton, debutante en el universo de Anderson, describió su experiencia como un sueño cumplido, destacando su deseo temprano de colaborar con el cineasta.

Los próximos proyectos de Wes Anderson

En la conferencia, Wes Anderson también insinuó detalles sobre sus futuros trabajos. Junto a Roman Coppola y Richard Ayoade, prepara una nueva película que abordará temas "oscuros", aunque evitó dar detalles específicos, manteniendo la intriga. A pesar del tono ligero del evento, el director dejó claro que, tras las aparentes frivolidades de sus historias, siempre hay críticas mordaces a problemáticas sociopolíticas actuales. Su enfoque, aunque envuelto en humor, plantea una reflexión seria sobre cómo las decisiones políticas afectan a la cultura.

Con una combinación de ironía y análisis profundo, Wes Anderson reafirma una vez más que su cine trasciende el entretenimiento: es un vehículo para el comentario social y la crítica contemporánea, donde lo cotidiano y lo esencial coexisten en equilibrio.