Este 24 y 25 de mayo, la ciudad de Carmen de Areco celebrará una nueva edición de la Fiesta del Locro Patrio, una propuesta que combina historia, tradición y sabor criollo en el marco de los festejos por la Revolución de Mayo. Organizada por la Municipalidad, la fiesta contará con espectáculos en vivo, danzas folklóricas, feria de emprendedores y, como plato principal, el infaltable locro patrio, emblema de la identidad gastronómica argentina.

Las actividades comenzarán el viernes 24 a las 20:00 en el Galpón Cultural con la tradicional “Velada Folklórica”. Allí se podrá disfrutar de una peña con artistas locales, cuerpos de danzas folklóricas, comidas típicas y un clima festivo para dar inicio al fin de semana.

El sábado 25 de mayo, Día de la Patria, la jornada comenzará a las 11:00 con un acto protocolar en la Plaza Independencia. Luego se dará inicio a la preparación del locro comunitario, que estará a cargo de cocineros locales. Lo recaudado será destinado a instituciones educativas municipales, como el Espacio de Primera Infancia “Eva Duarte” y el Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”, así como también a los Bomberos Voluntarios de Carmen de Areco. Además, habrá feria de artesanías, espectáculos para toda la familia y actividades al aire libre. En caso de mal tiempo, las actividades previstas se trasladarán al Galpón Cultural.

Tanto el viernes como el sábado la entrada será libre y gratuita, y desde la organización invitan a vecinos y visitantes a acercarse a los festejos.

Aniversario de Vedia

Además de los festejos por la Revolución de Mayo, la ciudad de Vedia, cabecera del partido de Leandro N. Alem, celebrará el 23 de mayo su 140º aniversario. Ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires, Vedia conmemora cada año su fundación con actividades abiertas a la comunidad.

El festejo de este año incluirá propuestas recreativas en la Plaza Rivadavia y un acto oficial en el Centro Cultural "Arturo Jauretche", donde se reunirán vecinos, autoridades y referentes locales para rendir homenaje a la historia de la ciudad. En esta oportunidad habrá feria de artesanos y emprendedores del distrito, danzas tradicionales y show de cierre de la mano de “La banda mágica”.

Con una invitación a celebrar la ciudad, el municipio busca alentar el turismo y poner en valor la identidad local. La entrada será libre y gratuita.