La actriz, directora y dramaturga Renata Marrone presentará su nueva obra teatral de comedia llamada “Las hermanas Feller" , que se estrenaró el 18 de mayo en el Teatro Nun . En una cálida entrevista con Víctor Hugo Morales, recordó sus primeros pasos en su camino como artista desde su infancia y su compromiso con la formación actoral a sus alumnos.

El elenco de “Las Hermanas Feller” está integrado por Malena Sinamore, hija de Daniela Cat y Pablo Sinamore, Mora Segade, hija de Mario Segade, y Laura Amatto Loyarte, quienes protagonizarán la obra. También forman parte Nélida Prieto, Gabriel Schapiro y Jonas Volman.

La obra narra la historia de tres hermanas adolescentes, hijas de artistas, abandonadas repentinamente por sus padres. “Primero se va la madre, después el padre se va a trabajar a Europa. Ellas quedan solas y tratan de sobrevivir ocultando su situación a las personas que las rodean”, contó.

Además, describió el comportamiento de las protagonistas: “Tienen una emocionalidad muy particular, gustos muy especiales, son excéntricas”.

Recorriendo su vida familiar, Marrone destacó a sus familiares como influencias en su camino artístico: “Mi mamá es Rita Terranova y mi abuelo fue Osvaldo Terranova, actor que marcó tanto el género del grotesco en nuestro país. Me crié con ellos, nací en camarines, siempre escribí y dirigí producciones”.

Marrone recordó sus comienzos en el teatro: “Empecé a estudiar teatro a los ocho o nueve años en la escuela. Empecé a estudiar aparte a los trece o catorce años y después fue algo de toda la vida. Debuté en teatro a los quince años, en una obra que era una adaptación que había hecho mi mamá, llamada “Otra Vuelta de Tuerca” de Henry James. De ahí en adelante no paré de trabajar ”.

Además, la actriz repasó parte de su recorrido profesional. “Trabajé toda mi vida como actriz en el Teatro San Martín, en el Teatro Alternativo. Siempre estuve adaptado, escribiendo, produciendo proyectos”. 

Entre esas experiencias, mencionó un cortometraje que escribió junto a otra actriz: Una noche de verano. “Primero era una escena breve que llevábamos de acá para allá, y luego la convertimos en corto, quedó fantástica”.

Además de crear y ser actriz, Marrone es docente, forma actores y actrices: “Es una tarea maravillosa, es como muy potenciador. El teatro es muy terapéutico, el arte en general no hace bien al espíritu, la transformación de una persona que de repente puede atravesar ciertos bloqueos emocionales, situaciones de timidez. Mucha gente estudia actuación por eso. Es algo muy revelador, está ocurriendo una transformación, estoy ayudando en hacer algo por alguien”.