Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete imputadas en la causa que investiga la muerte de Diego Maradona, habló con la 750 tras la suspensión del juicio.
"Se suspendió para que todas las partes tengamos acceso a esa investigación penal vinculada a las personas que ingresaron a la sala los tres primeros días con una cámara, sin la debida autorización de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires", explicó Mischanchuk.
A raíz de los pedidos parciales de suspensión presentados por los abogados Rodolfo Baqué, quien representa al enfermero Ricardo Almirón; Fernando Burlando, quien representa a Dalma y Giannina Maradona, y Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda, la causa tendrá un parate de siete días.
En concreto, los juristas piden que se investigue las razones detrás de la presencia, en las primeras tres jornadas de audiencia, de cuatro personas que habrían grabado el proceso judicial para la producción de un documental que, según versiones periodísticas, sería para la cadena británica BBC. "El hermano de la jueza (Julieta Makintach) fue vinculado a la productora", completó el abogado Miguel Ángel Pierri, quien representa al coodinador de enfermeros, Mariano Perroni.
Por otra parte y según Mischanchuk, el problema de esta intromisión reside en que los derechos de la imagen del ídolo de fútbol son disputados paralelamente en otra causa, además de los motivos de confidencialidad del proceso penal. "Por eso se prohibieron imágenes los días de pruebas, porque se exhibió una prueba en un televisor gigante", agregó el defensor de Cosachov en En el ojo de la tormenta.
La sospecha sobre la jueza y la vinculación de su familiar directo con la supuesta productora pone una sombra sobre la investigación. Makintach dijo ante la prensa que las dudas sobre su imparcialidad le parecen un "disparate" y que se sintió "agraviada" por la acusación. Sin embargo, los abogados aseguran que por cuestiones de "transparecia" y "salud" del proceso judicial se debe esclarecer la situación. "Si se descarta la sospecha (contra la jueza), habrá que ver quién dio la orden. Hay que ir al fondo", concluyó Mischanchuk.