El diputado nacional Facundo Manes y su hermano Gastón dieron el salto del esquema de la Unión Cívica Radical (UCR) y, mientras se reconfigura el espacio en la provincia, arman su propio espacio que se estrenará este viernes desde Tigre.

Como dio cuenta Buenos Aires/12, las partes que compitieron en la interna boinablanca llegaron a un acuerdo de paz y encararán, al menos hasta el 31 de octubre, un cogobierno. El Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia que quedarán a cargo de Miguel Fernández y Pablo Domenichini respectivamente, se formalizarán este miércoles en La Plata.

En tanto, los Manes ponen primera. El lanzamiento será al mediodía desde la Casa Museo de Sarmiento en el Delta del Tigre, donde el neurocientífico tendrá la centralidad. “Viene en la sintonía con lo que plantea Facundo hace mucho tiempo, de abordar un armado por el medio y esto es el puntapié de eso”, graficó alguien de su entorno.

Acompañado por los siete legisladores provinciales del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN y de sus pares de bancada de Democracia para Siempre, el diputado nacional buscará la renovación de su silla en el Congreso por otros cuatro años. Según señalaron desde su entorno, el hombre habla con varios sectores del peronismo, el vecinalismo y también de la Iglesia. “Son dos elecciones, hay que ver cómo nos rearmamos”, calman desde su espacio.

Mientras tanto, Gastón Manes dejó la presidencia de la Convención Nacional, el órgano más importante de la UCR, dado que define la política de alianzas.

“No tomo esta decisión con liviandad ni despecho. La tomo con la serenidad que da el camino andado, y con la tristeza lúcida, también, de comprobar que aquello por lo que trabajamos con convicción y esperanza, una UCR con voz nacional, pensamiento orgánico e identidad común, ha ido cediendo, lenta pero firmemente, frente a una realidad que avanza en dirección opuesta”, lanzó en una carta dirigida a Martín Lousteau.

A ello sumó no haber encontrado “en la mayoría de los principales referentes de nuestro partido, una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida que sirva de faro en la noche confusa de la política argentina”.

En La Plata, arrancó la UCR

Antes del encuentro donde quedarán formalmente presentados los miembros del nuevo esquema de cogobierno, que incluye a representantes en partes iguales de las dos listas que compitieron en octubre, el espacio de Futuro Radical, que convoca a dirigentes alineados a Lousteau y los Manes, puso primera en la capital bonaerense, con un encuentro con decenas de participantes.

“Tener firma cruzada nos da la tranquilidad de saber que la UCR no va a terminar con La Libertad Avanza, que era nuestro temor. Si algún dirigente quiere pintarse de violenta, lo hará por su cuenta, sin el sello del partido”, sentenció un diputado a este medio.

En la sede de la Junta Central hubo más de 200 dirigentes, quienes señalaron que la cita fue “un punto de partida clave” en el armado político de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

El encuentro fue encabezado por el diputado provincial Pablo Domenichini, presidente de la Convención de Contingencia, quien destacó la necesidad de construir “una alternativa moderna, democrática y profundamente radical que interprete a las mayorías”.

Allí estuvo también la diputada nacional Danya Tavela, quien sostuvo que “la sociedad necesita un radicalismo fuerte, que ofrezca respuestas concretas desde el Congreso y desde cada rincón del país” y reclamó: “No podemos resignarnos a ser furgón de cola de otros”.

A su turno, el armador radical del conurbano, Fernando Pérez; y el presidente del bloque de Acuerdo Cívico, Matías Civale, pusieron el foco en la construcción territorial y en la necesidad de consolidar un radicalismo con capacidad de gestión, ideas claras y organización política.

“El radicalismo bonaerense tiene que ser protagonista. Este plenario es una señal clara de que hay voluntad política, organización y un rumbo definido. No venimos a gritar ni a repetir slogans vacíos: venimos a ordenar, a escuchar y a representar a la mayoría que quiere vivir mejor”, sostuvo el anfitrión y titular de la UCR platense, Pablo Nicoletti.

Quiénes van a cogobernar la UCR

El Comité de Contingencia estará presidido por Miguel Fernández y se completa con Elsa Llenderrozas, Walter Carusso, Sofía Gambier, Ariel Martínez Bordaisco, Miguel Ángel Lunghi, Miguel Ángel Bazze, Josefina Mendoza, María Josefina Ignacio y Luis Podio.

En tanto, la Convención de Contingencia que tendrá a Pablo Domenichini como titular también se integrará por Josefina Lauría, Silvana Maldonado, Ignacio Palacios, Martín Genoud, Agustín Maspoli, Érica Revilla, Diego Garciarena, Miguel Ángel Gargaglione y Sebastián Salvador.