Un informe realizado por la coordinación de la Zona VIII del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reveló que durante el primer cuatrimestre del 2025 se registraron 374 despidos en Mar del Plata.

En este contexto acuciante, la secretaria general de ATE Mar del Plata,Claudia Rey, afirmó que lo que ocurre en La Feliz “es reflejo de lo que ocurre a nivel nacional”.

Hay un desmantelamiento, un desfinanciamiento, un desguace de lo que son organismos nacionales, sobre todo aquellos que tenían la función de garantizar políticas sociales”, sostuvo la gremialista en la 750.

Los trabajadores y trabajadoras del Estado somos vehiculizadores del derecho a políticas públicas. Sin trabajadores no hay derechos. La propuesta del Gobierno nacional es quitar las políticas sociales. Es el desprecio no solo por el movimiento obrero sino en sí por nuestro pueblo. Nos afecta de lleno como laburantes pero también como garantes de derechos”, remarcó.

Mar del Plata es una de las ciudades con el índice de desocupación más alto del país donde también tenemos un índice muy alto de pobreza y tenemos un intendente totalmente alineado con la política nacional. El intendente se desentiende completamente de lo que pasa en la ciudad”, insistió.

No hemos tenido la mejor temporada y estas medidas de ajuste solo se pueden garantizar con palos. En los hoteles de Chapadmalal, en el barrio, la gente vivía de la economía que promovieron los hoteles. Hoy la gente se ve afectada porque la economía se ve resentida”, señaló.

“Los hoteles pasaron a bienes del Estado que es un paso previo de lo que después es el desguace. Había 77 trabajadores. Algunos pronto a jubilarse y otros con pase a disponibilidad que eran de planta permanente. Hoy buscar un trabajo en Mar del Plata es imposible. Durante el verano funcionaron dos hoteles pero en una forma bastante acotada”, cerró.