Alrededor de 130 personas fueron evacuadas y otras tantas resultaron afectadas por el temporal que se desató en el norte santafesino entre las últimas horas del lunes y la madrugada del martes. Las precipitaciones perjudicaron principalmente a la ciudad de Vera, donde llovieron unos 420 milímetros en siete horas, el equivalente a lo que llueve en todo un año, en esa zona. Como consecuencia, falleció una mujer de 80 años que sufrió un infarto, según se indicó, al ver que el agua ingresaba a su casa. Las clases fueron suspendidas. Diferentes ministerios y organismos del gobierno provincial, junto a Protección Civil, trabajan con autoridades locales. Al mediodía, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, indicó que “el trabajo previo que realizaron el Gobierno provincial y la Municipalidad de Vera permitió que el agua escurra mucho más rápido en la ciudad”. A esa hora, indicaron que el 80% de la ciudad ya no tenía agua en las calles, mientras se atendía las zonas afectadas y a las personas evacuadas. Además, se registraron 200 milímetros de agua caída en El Sombrerito y se vieron afectadas otras localidades como La Gallareta, Margarita y Romang.  

"Fue la noche más triste en la historia de nuestra comunidad", dijo la intendenta de Vera, Paula Mitre. Las precipitaciones se extendieron desde las últimas horas del lunes hasta pasadas las 3.30 de la madrugada del martes. La Junta Local de Protección Civil se congregó para actualizar esquemas operativos y de asistencia, mientras que se convocó a las Brigadas Acuáticas y de rescate de las Regionales 2, 3 y 4 de Bomberos Voluntarios, además de actuar los Bomberos Zapadores de la Policía de la Provincia. 

El titular de Protección Civil, Marcos Escajadillo sostuvo que “cuando el Servicio Meteorológico informa que hay una posibilidad de tormentas fuertes, inmediatamente se comunica y se garantiza que todos los servicios tengan sus brigadas operativas. Luego se realiza un seguimiento con el sistema de alerta temprana del Centro de Monitoreo Meteorológico Climático. Eso posibilitó que conozcamos las características de esta tormenta y sumar a los Bomberos Zapadores de Vera y la Brigada Acuática de Bomberos Voluntarios. Siempre pensamos en escenarios críticos, para eso nos preparamos. Desde anoche estamos acompañando a la intendenta y a la comunidad”. Más temprano se indicó que se vieron superados en el nivel de drenaje, por lo cual se activó el protocolo operativo.

La intendenta agradeció el acompañamiento de la provincia: “Estamos recibiendo el respaldo de las autoridades. En las primeras horas de la noche, el gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición, sabiendo que íbamos a estar recibiendo una lluvia de grandes dimensiones, que rompió todos los records. Nosotros teníamos el aviso de alerta a corto plazo y venimos trabajando con la limpieza de nuestros desagües, pero una lluvia de estas dimensiones excede toda capacidad y toda posibilidad de escurrimiento”. Además, sostuvo que durante la noche el sector norte se quedó sin luz pero la EPE trabajó de manera rápida para poder restablecer el servicio. Por la mañana se han suspendido las clases para evitar riesgos y para poder hacer un relevamiento de los daños".

Ante ello, se habilitaron 4 centros de evacuados en Vera. Temprano, desde la provincia se recorrió la localidad junto a la intendenta para evaluar de daños y analizar necesidades urgentes. Se observó la afectación de la totalidad del casco urbano, produciéndose un buen escurrimiento de las aguas, pero con demoras en la zona sur este contra la Ruta Nº 11 y también en la zona norte (Cañada del Tigre). 

Pasado el mediodía, Enrico sostuvo que “partiendo de la base que cayeron 420 milímetros en siete horas -no hay registro de una lluvia así-, este fenómeno pone a prueba y al límite cualquier tipo de obra hídrica. El trabajo previo que el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Vera realizaron, como limpiar canales, readecuar, cambiar tubos de alcantarillas por un módulo y generar obra hídrica, permitió que el agua escurra mucho más rápido. Esto es lo importante de poder planificar y coordinar la primera respuesta de los equipos Protección Civil, bomberos, Policía, municipios y Gendarmería”. Y agregó: "En Vera funcionaron muy bien estas salidas de agua. Hay que mejorar la sección de paso de agua en la Ruta Nacional (RN) Nº 11, que es como una muralla. Pero ahora el 80 % del territorio de Vera no tiene agua ni siquiera en las calles. A esta hora estamos trabajando en un mapeo de todo esto”, sostuvo.

Más temprano, la intendenta dijo en Radio2 que la ruta 11, “es una ruta que le falta mantenimiento", por lo que pidieron se "eleve el reclamo al Gobierno nacional para que lo adecúe”. 

En tanto, 130 personas fueron evacuadas en los centros que se dispusieron en el Club Huracán, Gimnasia Fútbol Club, Centro de Asistencia Primaria de la Salud San Martín de Porres y el Hospital Regional. Mientras que algunas familias no quisieron dejar sus viviendas. Además, se informó el traslado de una persona con hiperglucemia al hospital de la localidad; también se derivó a una niña de 5 meses con fiebre y diarrea al hospital; se realizó el control de una mujer embarazada de 20 semanas por dolor abdominal. Escajadillo lamentó además el fallecimiento de la mujer de 80 años que "al ver que estaba ingresando agua a su vivienda tuvo un problema aparentemente cardiológico". 

Por otra parte, Protección Civil coordinó con el Ministerio de Desarrollo Humano la provisión urgente de elementos de limpieza, colchones y frazadas, además del racionamiento a las personas afectadas, en un contexto de una primera respuesta y de igual manera, se continúan las evaluaciones en terreno por mayores daños.

Otras localidades

Los relevamientos de Protección Civil también dieron cuenta de registros superiores a los 200 milímetros en El Sombrerito, donde reportaron anegamientos con ingreso de agua en las viviendas en barrio Este, Centro y Estación Vieja. También se vieron afectadas otras localidades como La Gallareta y se registraron más de 100 milímetros llovidos en Margarita y Romang.

Obras en Vera

Meses atrás, la provincia y la municipalidad realizaron tareas de limpieza de la cuneta sur de la Ruta Provincial Nº 36, entre la RN 11 y la primera curva horizontal. Además, se está ejecutando la segunda etapa del desagüe pluvial subterráneo, con captación superficial a través de bocas de tormenta, sobre calle Belgrano, desde Leiva hasta canal a cielo abierto en Mendoza. También se realizaron 2600 metros cúbicos de movimiento de suelo en el terraplén colector 13, se mejoraron las alcantarillas laterales de la RN 11, se readecuaron las alcantarillas de la RP Nº 36 y RP N°3, y se va a construir la alcantarilla de cruce en la antigua Ruta Nacional N 11, entre las localidades de Vera y Caraguatay.