El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció este miércoles que la empresa va a traer los dos barcos de GNL “más grandes del mundo” en el marco de la política de exportación de gas de Vaca Muerta. Marín expresó estos conceptos en el marco del Encuentro de Energía y Producción 2025 que se lleva a cabo en Bariloche.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"La construcción aún no repunta ","datePublished":"2025-06-06T17:20:08.000Z","dateModified":"2025-06-06T17:20:08.000Z","articleBody":"
La construcción sigue sin mejorar, tras un 2024 muy negativo. Según informó la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, en mayo los despachos de cemento marcaron una caída del 1 por ciento interanual y del 8 por ciento con relación a abril. Es un dato alarmante pues la base de comparación es baja. Este panorama acompaña a una reciente encuesta publicada por el Grupo Construya que revela que el 69 por ciento de los empresarios experimentó una caída de la actividad en el último año.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Medida cautelar frena la transformación del BNA en una sociedad anónima ","datePublished":"2025-06-06T16:40:32.000Z","dateModified":"2025-06-06T16:40:32.000Z","articleBody":"
La Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, con voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, confirmó la suspensión del decreto 116/2025 que dispuso la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Se trata de una decisión que llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”, en la que cuestionaron las acciones oficiales destinadas a la privatización de la entidad bancaria y requirieron, concretamente, la suspensión del decreto 116/2025.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Postales de un consumo a dos velocidades ","datePublished":"2025-06-06T16:00:03.000Z","dateModified":"2025-06-06T16:00:03.000Z","articleBody":"
El consumo en la Argentina es hoy una foto partida que, también, grafica dónde apunta el modelo económico de Javier Milei. En las últimas horas trascendieron dos informes, uno de la consultora Equilibra y otro de Nielsen, que muestran una suba muy fuerte en las ventas de bienes durables, en contraposición a un derrumbe o mejoras muy magras en todo lo referido al consumo básico, al supermercado.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Críticas a la eliminación del control a la evasión y el lavado ","datePublished":"2025-06-06T15:20:28.000Z","dateModified":"2025-06-06T15:20:28.000Z","articleBody":"
Los anuncios del Gobierno sobre el proyecto de ley de Principio de Inocencia Fiscal genera más dudas y sospechas que certezas, según especialistas y representantes de áreas afectadas por las nuevas normas. Sostienen que el Ejecutivo, para obtener los dólares que por otras vías no está consiguiendo, pone en práctica un blanqueo, sin definirlo como tal, \"tornando ciegos, sordos y mudos\" a los funcionarios y áreas de gobierno que deberían preservar que ciertas operaciones no sean fruto de delitos graves perseguidos internacionalmente.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Colapso en restaurantes: caen hasta los \"Michelin\" ","datePublished":"2025-06-06T14:40:51.000Z","dateModified":"2025-06-06T14:40:51.000Z","articleBody":"
Por Leandro Renou
\"Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener\". Los dueños del restaurante Franca, uno de los recomendados por la guía internacional Michelin, bajó la persiana en las últimas horas con este mensaje sin eufemismos. A la par cayó Sál, otro de los internacionalmente reconocidos. Los dos casos son, en realidad, la punta del iceberg de la crisis más grande que los restaurantes argentinos afrontan en décadas.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Desesperados por los dólares del colchón ","datePublished":"2025-06-06T14:00:19.000Z","dateModified":"2025-06-06T14:00:19.000Z","articleBody":"
El Gobierno nacional anunció este jueves que enviará al Congreso el Proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que para promover el uso de los dólares del “colchón” justifica la evasión y otros delitos, al mejor estilo de los blanqueos impulsados por el oficialismo.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"La cotización de apertura del dólar ","datePublished":"2025-06-06T13:20:57.000Z","dateModified":"2025-06-06T13:20:57.000Z","articleBody":"
El dólar oficial abrió a $1155 para la compra y $1205 para la venta
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Paso a paso, el dólar avanza","datePublished":"2025-06-06T12:40:39.000Z","dateModified":"2025-06-06T12:40:39.000Z","articleBody":"
El dólar mayorista cerró con una nueva suba este jueves y se acercó al centro de la banda de flotación, así como también se mantuvo por encima del blue por sexta jornada consecutiva. En detalle, el oficial mayorista avanzó 5,50 pesos hasta los 1191 pesos para la venta y acumuló una suba de 10,50 pesos en tres ruedas. La cotización viene de escalar apenas un 1,5 por ciento (18 pesos) durante mayo. La cercanía de las elecciones empieza a generar coberturas de carteras en dólares.
La cotización del dólar para la compra y para la venta
Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 6 de junio de 2025
El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
La cotización del dólar y el dólar blue en vivo . Imagen: Imagen web
Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este viernes.
YPF apuesta a vender gas
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció este miércoles que la empresa va a traer los dos barcos de GNL “más grandes del mundo” en el marco de la política de exportación de gas de Vaca Muerta. Marín expresó estos conceptos en el marco del Encuentro de Energía y Producción 2025 que se lleva a cabo en Bariloche.
La construcción sigue sin mejorar, tras un 2024 muy negativo. Según informó la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, en mayo los despachos de cemento marcaron una caída del 1 por ciento interanual y del 8 por ciento con relación a abril. Es un dato alarmante pues la base de comparación es baja. Este panorama acompaña a una reciente encuesta publicada por el Grupo Construya que revela que el 69 por ciento de los empresarios experimentó una caída de la actividad en el último año.
Medida cautelar frena la transformación del BNA en una sociedad anónima
La Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, con voto de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, confirmó la suspensión del decreto 116/2025 que dispuso la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. Se trata de una decisión que llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”, en la que cuestionaron las acciones oficiales destinadas a la privatización de la entidad bancaria y requirieron, concretamente, la suspensión del decreto 116/2025.
El consumo en la Argentina es hoy una foto partida que, también, grafica dónde apunta el modelo económico de Javier Milei. En las últimas horas trascendieron dos informes, uno de la consultora Equilibra y otro de Nielsen, que muestran una suba muy fuerte en las ventas de bienes durables, en contraposición a un derrumbe o mejoras muy magras en todo lo referido al consumo básico, al supermercado.
Críticas a la eliminación del control a la evasión y el lavado
Los anuncios del Gobierno sobre el proyecto de ley de Principio de Inocencia Fiscal genera más dudas y sospechas que certezas, según especialistas y representantes de áreas afectadas por las nuevas normas. Sostienen que el Ejecutivo, para obtener los dólares que por otras vías no está consiguiendo, pone en práctica un blanqueo, sin definirlo como tal, "tornando ciegos, sordos y mudos" a los funcionarios y áreas de gobierno que deberían preservar que ciertas operaciones no sean fruto de delitos graves perseguidos internacionalmente.
Colapso en restaurantes: caen hasta los "Michelin"
Por Leandro Renou
"Este cierre es el resultado de una realidad económica que nos toca profundamente y ya no podemos sostener". Los dueños del restaurante Franca, uno de los recomendados por la guía internacional Michelin, bajó la persiana en las últimas horas con este mensaje sin eufemismos. A la par cayó Sál, otro de los internacionalmente reconocidos. Los dos casos son, en realidad, la punta del iceberg de la crisis más grande que los restaurantes argentinos afrontan en décadas.
El Gobierno nacional anunció este jueves que enviará al Congreso el Proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal, que para promover el uso de los dólares del “colchón” justifica la evasión y otros delitos, al mejor estilo de los blanqueos impulsados por el oficialismo.
El dólar oficial abrió a $1155 para la compra y $1205 para la venta
Paso a paso, el dólar avanza
El dólar mayorista cerró con una nueva suba este jueves y se acercó al centro de la banda de flotación, así como también se mantuvo por encima del blue por sexta jornada consecutiva. En detalle, el oficial mayorista avanzó 5,50 pesos hasta los 1191 pesos para la venta y acumuló una suba de 10,50 pesos en tres ruedas. La cotización viene de escalar apenas un 1,5 por ciento (18 pesos) durante mayo. La cercanía de las elecciones empieza a generar coberturas de carteras en dólares.
El dólar oficial cotiza a $1155 para la compra y $1205 para la venta.
El dólar blue está a $1155 para la compra y a $1175 para la venta.
Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ