La Universidad Nacional de Salta no renovará los contratos de buena parte de los trabajadores y de las trabajadoras que prestaban servicios mediante esa modalidad. Algunas personas ya fueron notificadas, mientras que otras permanecen en la incertidumbre.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Salta (ADIUNSa) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa) elevaron notas para pedir información sobre las desvinculaciones laborales.
Ante ello, el rector, Miguel Nina, y la vicerrectora, María Rita Martearena, negaron "despidos", e indicaron que el problema es que "existen contratos celebrados por la gestión anterior con fecha de finalización, al 31 de mayo de 2025 y en otros casos con vencimientos al 31 de diciembre de 2025".
Varias personas contratadas dijeron a Salta/12 que ya les notificaron que no les renovarán los contratos e incluso ya dejaron sus lugares de trabajo por pedidos de las nuevas autoridades de la Universidad.
Un trabajador indicó que desde 2005 la UNSa venía cubriendo puestos con personal contratado y a muchos se los renovaban ante cada vencimiento en los últimos años. De esta manera dio cuenta de la precarización laboral y de la falta de estabilidad en la Universidad.
Las autoridades de la UNSa convocaron a una conferencia de prensa para el lunes 9 de junio, a las 11, en el predio universitario en Castañares.
"Es de suma importancia garantizar el funcionamiento óptimo de las distintas áreas, razón por la cual desmentimos rotundamente 'los despidos'. Los contratos que vencieron fueron firmados por el rector con mandato vencido, sin intervenir esta gestión en su confección, vencimientos y pagos previstos", añadieron el rector y la vicerrectora.
El personal afectado corresponde al Comedor Universitario, al Equipo de Comunicación, al Servicio de Educación a Distancia y al Equipo Interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de Género.
Se supo que en este último Equipo solo renovarán sus contratos la encargada de ese espacio y una persona más. Mientras que las otras profesionales que además habían entrado por concurso a esos puestos, fueron notificadas de que la UNSa prescindirá de sus servicios. El personal ya desocupó la oficina.
Por otro lado, en el comedor de la Universidad tampoco les renovaron los contratos a dos personas y se les notificó que no fueran a trabajar un domingo en la noche.
Sobre esto, el secretario general de ADIUNSA, Diego Maita, dijo que están esperando más explicaciones por parte de la nueva gestión del rectorado, y cuestionó el discurso oficial por decir que los contratados eran de planta política, cuando en realidad también había personal que entró por concurso.
Maita sostuvo en declarciones a FM Pacífico que la situación es poco clara, y que el comunicado oficial del rectorado "dejó muchas preguntas”. Contó que al personal desvinculado “le llegó una notificación, en algunos casos vía WhatsApp, diciendo que la Universidad prescindía de sus servicios; cuando fueron a presentarse les dijeron que ya no tenían funciones para cumplir”.
“Ahora hay áreas, como la del comedor, que es super sensible, que está complicada, los que quedaron están sobrecargados”, dijo Maita. "Pongo en tela de juicio el modo de informar, fue improlijo, un fin de semana y vía WhatsApp, fue insensible, aquí hay un tecnicismo de los tiempos de Milei”, manifestó.