El gobierno de Salta informó ayer que desde el sábado último un equipo ambiental contratado por la empresa President Petroleum, junto a personal del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, ejecuta las tareas dispuestas por el Comité de Crisis para tratar de contener el daño que está provocando el derrame de combustibles del pozo petrolero ubicado en Lomas de Olmedo, en el departamento Orán. 

El sábado se realizaron mediciones de dióxido de carbono para definir por dónde se abrirá un camino alternativo de acceso a los puesteros locales, los más afectados por el derrame. La provincia indicó que la apertura de este camino comenzará en cuanto se cumplan con los requerimientos dispuestos por el comité.

Además, se realizaron ensayos de infiltración en el sector de la pileta de perforación, donde se acopiarán temporalmente los fluidos. Las conclusiones determinaron que la baja permeabilidad del suelo lo hace apto para este uso, informó el gobierno. 

Como medida adicional, se instaló y acondicionó una casilla policial con personal del Ministerio de Seguridad para ampliar la vigilancia, mejorando las condiciones en el portón de acceso.

Por otro lado, el gobierno solicitó a la comunidad en general respetar las señalizaciones, el perímetro y las medidas de seguridad dispuestas.

"Nuestro norte no es una zona de descarte"

Desde que tomó estado público el derrame de líquidos y la emanación de gases tóxicos de cráteres abiertos en la zona del pozo de Lomas de Olmedo, la Legislatura provincial viene siendo caja de resonancia de los reclamos de pequeños productores que vienen perdiendo animales como consecuencia de ese derrame que también ha provocado la muerte de animales salvajes y de flora, un daño cuya profundidad se desconoce por el momento pero que ha sido calificado como "desastre ambiental". 

El martes último la diputada provincial de Orán Patricia Hucena (del bloque oficialista Justicialista Gustavo Sáenz Conducción) reclamó que se tomen medidas urgentes para frenar el daño que viene provocando esta situación. “Nuestro norte no es una zona de descarte, es tierra de vida y la vamos a defender por eso solicito ya acciones concretas, basta de explicaciones, de que han hecho y que han intimado”, exigió

“La empresa responsable, la President Petroleum, tiene que dar la cara”, aseguró antes de afirmar que “Es un crimen ambiental”.

Desde 2023 se viene intimando “qué esperan para rescindir a esa empresa”, instó. Pidió que "actúe la Secretaría de Minería” de la provincia conjuntamente con lo que ya actuó el Ministerio Público Fiscal, "que ha requerido al gobierno y ha intimado a esta empresa". 

La legisladora recordó que"ya se había requerido el abandono de ese pozo" y que la empresa complete los diagnósticos ambientales. Si la justicia ya se expidió, se hicieron los requerimientos, “no podemos seguir esperando” respuestas, razonó para insistir en que la provincia tome medidas más efectivas.

Memoró que ahora el gobierno de Salta se sumó con una acción judicial de reparo ambiental. “Necesitamos procesos claros”, opinó. Aseguró que la empresa que explotaba este pozo debe responsabilizarse por la contaminación.