Los hinchas de Boca Juniors coparon la ciudad de Miami en la previa del Mundial de Clubes y se transformaron en los protagonistas en la previa del primer partido del equipo Xeneize. La marea azul y oro se adueñó de calles y playas, a la espera del partido de este lunes a las 19 ante el Benfica en el Hard Rock Stadium.
"El hincha de Boca está loco", repiten las tribunas, la calle y las redes. Y en cada cita internacional esa afirmación suma un nuevo ejemplo. Este fin de semana, en Miami, miles de personas en azul y amarillo aparecieron en cada rincón para acompañar al equipo en el Mundial de Clubes: la playa, el hotel donde se hospeda el plantel y hasta las filas de espera en las atracciones de Disney.
Y esa marea de hinchas también aprovechó para ver a Messi en el comienzo del campeonato y se hizo escuchar en cada televisor del mundo. Personas que manejaron durante horas, que vendieron lo necesario para llegar o que acomodaron sus vacaciones para hacer un viaje familiar.
Cada hincha tiene una historia acerca de su llegada a Estados Unidos, de la misma manera en que 100 mil personas ya habían viajado a Río de Janeiro para la final de la Libertadores. O cómo también lo habían hecho 20 mil hinchas a comienzo del milenio en Japón, para ver el histórico triunfo sobre Real Madrid.
Y ese espíritu de "movimiento popular más grande del planeta" se intensifica al escuchar a los rivales que el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá en la fase de grupos.
Boca y la mística
Que Maradona haya usado y amado la camiseta Azul y Oro es un componente fundamental para la admiración a nivel global que refleja Boca. Sin embargo, el mito construido alrededor del barrio, de la Bombonera y de los títulos que lo mantienen cómo potencia histórica a nivel internacional, lo convierten en una experiencia de amor, pasión y devoción que pocos clubes despiertan en el mundo.
Vicent Kompany, el entrenador del Bayern Munich, afirmó que "será especial" enfrentar a Boca y que, si no fuera el DT del equipo alemán, "asistiría igual".
Marcelo, ex futbolista brasileño, señaló que le hubiera gustado jugar este torneo con Boca porque tiene un "cariño especial por Riquelme". Mientras que Franck Ribery declaró ser un "ferviente seguidor de Boca" y que espera que el Xeneize gane el Mundial de Clubes.
Hoy, Boca con Cavani cómo portador de sus colores, ha estado en cada publicidad y venta que la organización realizó para las redes. Y fue el primer club en agotar sus entradas.
El viernes será el duelo que disfrazará una revancha contra Bayern Munich y los hinchas de Boca ahí estarán. Como caballería que planta su bandera en cada terreno que el azar y el destino designen.
La gastada de los hinchas de River
Pero no fue todo alegría para los hinchas xeneizes, que sufrieron una dura chicana de un grupo de hinchas de River Plate: mientras llevaban adelante el banderazo en las playas de Miami, un avión sobrevoló la costa con una bandera que recordaba el triunfo de los Millonarios en la final de la Copa Libertadores, en 2018.
El debut de Boca en el Mundial de Clubes
Boca juega desde las 19 contra Benfica en un estadio colmado y Miguel Ángel Russo estará al frente del primer partido de su tercer ciclo en el club.
Posibles formaciones
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Ander Herrera, Rodrigo Battaglia; Kevin Zenón, Carlos Palacios, Alan Velasco; Miguel Merentiel.
Benfica: Anatoliy Trubin; António Silva, Nicolás Otamendi, Álvaro Carreras; Fredrik Aursnes, Orkun Kökçü, Florentino Luís, Samuel Dahl; Kerem Aktürkoğlu, Vangelis Pavlidis, Ángel Di María.
Transmisión: Telefé
Historial
Disputaron cinco amistosos: Boca ganó uno y el resto fueron cuatro empates.