El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, analizó el escenario que se abre en el peronismo tras el encarcelamiento de la exvicepresidenta Cristina Kirchner y aseguró que la avanzada del lawfare lo que hizo fue acelerar la reorganización de la oposición al Gobierno de Javier Milei.

Consultado por la 750, el gobernador aseguró que la reunión de los mandatarios provinciales con dirigentes en el PJ “fue muy amena” y “muy buena”. Según contó, cada uno hizo una “exposición” contando su lectura de la realidad y haciendo “propuestas rápidas” sobre los pasos a seguir.

Sobre su mirada, aclaró: “Hay que hacer una resistencia importante, pero diferente a la de la década del 70: con propuestas, con un programa de gobierno, con un proyecto de país donde la gente se sienta interpretada y sienta que hay un gobierno que está pensando en su crecimiento y desarrollo”, sostuvo Quintela.

El mandatario riojano enfatizó la importancia de la autocrítica y de salir a dialogar con la sociedad sobre los perjuicios que, a su entender, generó la actual gestión nacional y el estancamiento económico que atraviesa el país.

Quintela describió la situación crítica de las provincias, tanto desde el punto de vista financiero como en materia de obra pública y servicios básicos. “Nos juntamos 22 gobernadores para hacer un análisis sobre la situación del país y nos pusimos de acuerdo para reclamarle al gobierno que distribuya los fondos coparticipables”.

“Si no pasa eso, nos pusimos de acuerdo en firmar todos juntos un proyecto para presentar en el Congreso sobre la distribución de los recursos que nos corresponden”, explicó.

Quintela fue tajante sobre la condena a Cristina Kirchner  y afirmó que “la sentencia es sesgada, de parcialidad a toda vista. Es una mujer que fue sobreseída y juzgada dos veces por el mismo caso. Está la impotencia, la bronca, de saber que deja un precedente que es gravísimo para todos”.

Para el gobernador, el fallo judicial no solo afecta a la exmandataria sino que sienta un precedente peligroso para todo el sistema político y democrático argentino, ya que cualquier funcionario podría ser condenado por una situación irregular de cualquier de sus inferiores, sin importar las capas intermedias de la administración.

Quintela llamó a organizar al peronismo y a ampliar la convocatoria a todos los sectores sociales: “Tenemos que salir con buena organización. Organizar el PJ, organizar nuestro movimiento, convocar a los trabajadores, a los jóvenes, a las mujeres, a las pymes, al sector cultural, al deportivo, al científico, para que todos juntos podamos diseñar un proyecto de país, un programa de gobierno donde la gente sienta que vamos a gobernar para ellos”.

La situación lamentable de Cristina generó la posibilidad de que nos encontremos muchos compañeros, que nos podamos dar un abrazo, darnos la mano y empezar a reordenar al movimiento y convocar a los compañeros que por alguna razón no están”, señaló.