“¿Por qué Milei se perfilaba como ganador? Porque Milei con su estilo tenía ciertos elementos cuasi-religiosos. La única manera de ganarle a una religión es creando otra”. Con esa metáfora, el encuestador y analista político Federico González definió en la 750 el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires, atravesado —según su mirada— por una disputa simbólica y emocional antes que ideológica.

El especialista aseguró que el presidente construyó un relato potente: “Milei creó como una mística: tiene sus rituales, sus decires, sus ídolos, todo eso”, dijo. Sin embargo, sostuvo que ese encanto inicial comenzó a diluirse: “El Gobierno perdió el glamour de la místicaHoy me parece que el ritual místico está más del lado de Cristina que del Gobierno”.

En ese esquema, consideró que la expresidenta mantiene intacta su capacidad de generar adhesión emocional. “Cristina siempre tiene, siempre ha tenido, un as de espada para sacar”, afirmó, en alusión a su posible rol como figura gravitante en las próximas elecciones bonaerenses.

Sin embargo, advirtió que el factor determinante será la economía. “Si a Milei se le alinean los planetas y se da el rebote en V, ya está, no hay religión que valga”, dijo. Aunque aclaró que ese escenario le parece “muy poco probable”.

“Yo creo que el Gobierno de Milei todavía no hizo ningún éxito en la sociedad que haga que vivamos mejor. Creo que vivimos un poco peor”, evaluó. Según González, eso se refleja en una percepción extendida: “La gente dice que sí, que hay menos inflación, pero que está peor”.