Algunos ya están alejados de la Selección y otros buscan volver al lugar donde todo comenzó, pero todos le dan jerarquía a un torneo que, una vez másm arranca con la ilusión intacta. El regreso de Leandro Paredes, después de once años, es apenas una pieza de un rompecabezas más grande. Porque mientras Boca se prepara para recibirlo como merece un ídolo, otros campeones del mundo siguen desperdigados por el mundo.
La defensa millonaria
Franco Armani, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Los cuatro, campeones del mundo que se reencontraron en el plantel que dirige el “Muñeco” Gallardo. Aunque hoy el arquero ya está retirado de la Selección.
Dos regresos en azul y amarillo
Medio Rosario se detuvo en el instante que Central anunció que Angel Di María volvía a Arroyito. Los hinchas lo deseaban, los propios y los ajenos. Porque ver cada fin de semana, de gira por el país, al ángel de los goles decisivos es un lujo que enaltece a todo el fútbol local. Di María también ya dio un paso al costado en la Scaloneta.
La firma para que Paredes pise nuevamente la Bombonera se hizo esperar. Cada ventana del mercado de pases lo tenía cómo protagonista. Finalmente sucedió y la Azul y Oro volverá a brillar con su apellido en la espalda. El club abriría el estadio para su recibimiento.
Hay 20 por todo el mundo
Qatar 2022 tuvo la particularidad de tener una convocatoria con 26 nombres, lista extendida como consecuencia del coronavirus. Hoy esos mismos jugadores siguen siendo, en su gran mayoría, figuras en sus respectivos clubes
En Europa: los arqueros, Dibu Martínez, pretendido por Manchester United, y Gerónimo Rulli, titular en el Olympique de Marsella.
Inglaterra tiene la mayor cantidad de futbolistas argentinos con medalla mundialista: Cristian “Cuti” Romero en Tottenham, Lisandro Martínez en Manchester United, Alexis Mac Allister en Liverpool, Guido Rodríguez en West Ham y Enzo Fernández en Chelsea.
Atlético Madrid reúne a Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Ángel Correa y Julián Álvarez. Y si nos quedamos en España, Juan Foyth está en Villarreal.
Queda Portugal, con Nicolás Otamendi en Benfica; Francia con Nicolás Tagliafico en el Lyon; y Alemania con Exequiel Palacios en Bayer Leverkusen.
Más allá están Estados Unidos con Lionel Messi en Inter Miami, Brasil con Thiago Almada en Botafogo y los dos que restan en Italia: Lautaro Martínez, en Inter, y Paulo Dybala, en Roma.
Los otros campeones
El fútbol argentino también cuenta con algunos jugadores ganadores de Copa América: Agustín Marchesín en Boca y Lucas Martínez Quarta en River (bicampeón 2021 y 2024).
El "Papu" Gómez era tal vez uno de los jugadores más buscados al momento de distender y más carismático del grupo. "Me parezco a Beckham", fue uno de los últimos momentos en que se lo vio compatir con sus compañeros en público. Luego se supo el doping en Monza y ahora, con 37 años, a meses de que se cumpla la sanción, Alejandro declaró: "Papu se jubiló". ¿Qué pasó con el vínculo con el resto del equipo? Tal vez nunca lo sepamos.
Informe: Jorgelina Rocca