Después de 52 años, el peronismo se impuso en Rosario. El batacazo tuvo como protagonista a Juan Monteverde. Pero, detrás, hubo un armado: el frente peronista Más para Santa Fe.
En total, obtuvieron el 30,75 por ciento de los votos frente al 28,79 por ciento de La Libertad Avanza. Pero, ¿cómo se gestó este frente que logró devolverle el protagonismo en la importante ciudad santafesina a la oposición?
Por la 750, la concejala peronista de Rosario, Norma López, explicó que en su origen la idea fue unificar en una alianza a distintos partidos políticos, comunitarios, sociales y culturales que, pese a no pensar igual en todo, tenían una mirada unificada en tanto el objetivo de combatir los gobiernos autoritarios.
Esto, dijo, no es casual. Ocurre en un marco donde está “Milei con todo el ajuste y las políticas de crueldad”. Pero, dijo, “también Rosario tiene una mirada muy autoritaria en su gobierno”.
La carga cayó en particular sobre Maximiliano Pullaro, de la UCR-PRO: “Y el gobernador de nuestra provincia, que construyó una mayoría y deja a toda la oposición sin representación en el diálogo”.
“Nuestros vecinos están agotados, porque han sido excluidos de la toma de decisiones. Entonces, cuando analizamos y vimos que la crisis de representación estaba arrasando a los sectores populares, ahí fue la decisión de construir este frente”, explicó,
Y añadió: “Junto con Juan Monteverde y muchos sectores del peronismo, junto con el Movimiento Evita, con Patria Grande, y en la última semana también hemos cosechado el apoyo del movimiento obrero en distintas centrales, del Frente Amplio de la Soberanía, sectores que vienen de una mirada del socialismo”.
“Está puesto en la mesa la propuesta de generar nuevas alianzas, pero que tengan la centralidad en mejorar la vida de las personas. Y que se pueda incidir en la toma de decisiones de los gobiernos”, remarcó López.
Tras lo que sumó: “El peronismo necesitaba ampliar sus consensos y sus acuerdos. Y el gran desafío a nivel nacional es construir una nueva mayoría. Porque tenemos a la líder del partido detenida. Silenciada. Necesitamos que esté en libertad”.