Según el último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, el impacto de la masa de aire polar continuará generando temperaturas muy bajas, al menos, hasta mediados de la semana próxima

En ese informe, publicado el 26 de junio pasado, el SMN consideró que el fenómeno sería particularmente intenso en provincias del centro y norte argentino. Por ese motivo, el organismo nacional recomendó a la población estar atenta a los reportes diarios, también a las alertas por frío extremo, ya que no se excluyeron otros episodios puntuales, como caída de agua nieve y heladas. 

Si bien las nevadas sobre la zona cordillerana del norte nacional son noticia desde la semana pasada, ayer la página oficial de Vialidad de Nación reportó inconvenientes para quienes circulaban por rutas que atraviesan la Puna argentina, particularmente por la nacional 52 en la provincia de Jujuy, y la 51 en Salta. 

La última actualización de la situación en ese sector de la cordillera altoandina la brindó ayer la Policía jujeña, que recomendó transitar con extrema precaución por esa autovía, particularmente desde el paraje Archibarca hasta Salar de Jama, debido a la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada. Del lado chileno, el Complejo Fronterizo Integrado Jama informó también ayer que el paso permanecía temporalmente cerrado porque la presencia de nieve impedía "la transitabilidad segura por la ruta CH-27".

En ese orden de cosas, Defensa Civil de Jujuy informó a este diario que personal del organismo viajó hasta el paso internacional, con provisiones destinadas a camioneros que decidieron permanecer en sus rodados hasta que las condiciones les permitieran continuar viaje. Un medio de Abra Pampa compartió el domingo un video tomado desde un helicóptero. Documentó camiones atrapados en medio del hielo y la nieve del lado argentino, muy cerca del paso internacional.

Camiones varados cerca del Paso de Jama, ruta nacional 52 (Captura de video. Gentileza Diario de Abra Pampa) 


En Salta, Vialidad Nacional informó sobre la presencia de hielo en la ruta nacional 51, por lo cual la circulación en el Paso de Sico se encontraba habilitada solamente de día, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde. Medios puneños como La Unión de Los Andes postearon videos que mostraban camiones varados sobre esa autovía que es de ripio a medida que se acerca a Sico. Recomendaron no transitar ni planificar salidas rumbo a Chile durante las próximas 48 horas.

Nieve sobre el paisaje

No solo fue noticia en los cordones cordilleranos altoandinos entre Argentina y Chile. En el norte, los posteos y reportes de nevadas intensas y temperaturas extremadamente bajas fueron ganando las redes sociales. De hecho, el registro más bajo lo ganó Abra Pampa en Jujuy, con una marca de 18 grados bajo cero ayer lunes

(Imagen: gentileza Radio UNJu)


Los usuarios tambien documentaron la nieve que cubrió Termas de Reyes y Yala, muy cerca de la capital jujeña de San Salvador. Otros reportaron serranías cubiertas por un "manto blanco" en San Antonio, Guerrero, Lozano, Cuesta de Bárcena, Lagura Rodeo, Jaire, y el Parque Nacional Calilegua.  

En Salta la empresa Naturgy informó a Salta/12 que desde la tarde y hasta la medianoche, interrumpió el suministro de GNC hacia la capital salteña "para garantizar el abastecimiento de la demanda prioritaria" a hogares y hospitales. 

Nieve en las serranías del Este de la capital salteña (Imagen: Analía Brizuela)


Ya el domingo por la noche, usuarios reportaban caída de agua nieve sobre las serranías orientales de la ciudad de Salta, particularmente en la cumbre del Cerro San Bernardo. Ayer lunes las serranías bajas sobre el Este del Valle de Lerma mostraron buena parte de su flora cubierta por copos de nieve. Las imágenes en las que el cielo parece recostado sobre el paisaje blanco, se repitieron desde el camino a Shoenstatt hasta Vaqueros y La Caldera, dos localidades recorridas por la ruta nacional 9, en el norte del Valle. 

Por esa autovía, una caranava de vehículos circuló ayer en dirección a esas urbes, en busca de la selfie familiar en medio de un "episodio histórico". Algunos memoriosos recordaron otras dos nevadas que se incluyeron en la categorización, al menos dentro de este siglo y siempre en el contexto del Valle de Lerma: una en el año 2000, la otra en 2010. La nieve sobre el entorno natural también se reportó desde el sur de la provincia de Salta, como Cafayate, Guachipas, Rosario de la Frontera y Metán.

Nieve sobre el Viaducto La Polvorilla (Imagen: gentileza Fernando Posse)


Y si bien a la nieve la capitalizó el turismo para deleite de quienes visitan el norte argentino, el frío intenso no es una experiencia agradable para quienes viven en situación de calle en las urbes provincianas. Al menos en el municipio de Salta, la comuna reportó hasta el domingo que  63 personas habían solicitado ser asistidas en refugios debido a las bajas temperaturas. Recordó que en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) situados en diferentes zonas de la ciudad, también brinda albergue a quienes lo necesiten.

Por otro lado, el Ministerio de Educación salteño informó ayer que desde hoy se restablece el cursado normal de clases en todos los establecimientos de la provincia; en cambion en Jujuy el gobierno decidió extender -también hasta hoy- la posibilidad de su dictado en forma virtual. Dejó a criterio de las y los docentes, la modalidad más adecuada -sincrónica o asincrónica- para continuar con sus tareas pedagógicas.