La reconocida actriz Scarlett Johansson ha compartido declaraciones recientes sobre su experiencia en el mundo del cine, destacando el cambio que ha observado en la representación femenina a lo largo de los años. Con una carrera iniciada en 1994 con su debut en North, hasta su último trabajo en The Phoenician Scheme, Johansson ha sido testigo de una evolución significativa en Hollywood. La actriz señaló que, al principio de su carrera, los papeles que le ofrecían solían centrarse en la "deseabilidad" y el "male gaze", dejando poco espacio para desarrollar personajes complejos.

Durante una entrevista reciente, Johansson abordó cómo el cine ha cambiado su enfoque hacia historias más inclusivas, ofreciendo ejemplos concretos de cómo la industria le ha permitido interpretar roles que van más allá de lo superficial. Reflexionó sobre su trayectoria, desde su juventud, cuando sentía que la hipersexualización era un obstáculo, hasta la actualidad, donde las oportunidades permiten una representación más amplia y matizada de la mujer.

Primeros años en la pantalla 

Para Johansson, su incursión en Hollywood comenzó a una edad temprana como niña prodigio. Sin embargo, tras años en la cumbre de la industria, ha reconocido que las oportunidades que recibió al comienzo de su carrera estaban limitadas por una visión reduccionista del papel femenino. "Había algo que estaba siempre presente: debía ser el objeto de deseo", comentó.

Esta problemática, según Johansson, fue una constante que limitó la gama de personajes que podía interpretar. Menciona títulos como Lost in Translation y sus primeros pasos en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) como ejemplos del tipo de roles inicialmente disponibles para mujeres jóvenes.

Un cambio tangible en la representación femenina

Con el tiempo, algo comenzó a cambiar: Hollywood descubrió el valor de contar historias desde múltiples perspectivas. Hoy en día, la industria ofrece roles más complejos y auténticos para las mujeres, reflejando sus experiencias reales. El cambio ha sido, en palabras de Johansson, "algo tangible, donde las mujeres pueden ser versátiles". Los actores y actrices jóvenes disfrutan de una diversidad de personajes donde su narrativa no se limita al mero atractivo sexual.

Aspectos como la inclusión de mujeres en posiciones de poder dentro y fuera de la pantalla han sido clave en este proceso de transformación. La actriz subraya que hay "más modelos a seguir", lo que ha fomentado narrativas más tridimensionales.

Desafíos persistentes en la industria

Aunque Johansson reconoce que se han logrado avances importantes, también enfatiza que aún quedan desafíos por enfrentar. "El cambio no sucede de la noche a la mañana", admitió. A pesar de las mejoras, todavía existen nociones arcaicas que limitan la creatividad y la narrativa cinematográfica.

El papel de los conglomerados mediáticos, responsables de financiar y promover estas producciones, es esencial para asegurar que el lenguaje cinematográfico siga avanzando. Scarlett insiste en la responsabilidad conjunta de actores, directores y productores de fomentar proyectos que desafíen las normas tradicionales de género y permitan visibilizar nuevas historias en la gran pantalla.

Scarlett Johansson ha actuado no solo como una figura estelar en el cine, sino también como una voz destacada del cambio cultural en Hollywood. Cada vez más películas se alejan de visiones reduccionistas y apuestan por narrativas inclusivas, algo que le resultaba imposible de concebir en sus inicios. Su testimonio se ha convertido en una herramienta valiosa para entender la evolución necesaria que debe continuar en las artes visuales.