La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, cuestionó este miércoles por la 750 la decisión de gobernadores de avanzar con un proyecto para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, frente a la falta de respuestas concretas desde la Casa Rosada.

La iniciativa de las provincias busca eliminar los fondos fiduciarios, una figura cuestionada por el propio Milei, y redirigir esos recursos a las provincias. Del Gobierno solo se mostraron dispuestos a coparticipar solo el impuesto a los combustibles y dejar fuera la reforma del ATN.

En este contexto, Aleñá señaló: “Los gobernadores la están pasando muy mal, porque les deben los fondos. Y ahora quieren todo sin pensar que atrás hay 5200 familias. La verdad es que es preocupante. Nos vamos a terminar todos matando entre nosotros”.

“Objetamos el proyecto, porque nos saca la parte del impuesto que nos permite trabajar. Que entreguen la plata directa a Vialidad y se termine el problema. Tenemos las máquinas, los trabajadores, las herramientas. Tenemos todo. Sería una forma de defendernos y tener más empatía”, añadió.

Por eso, dijo: “Yo entiendo la preocupación de las provincias. La situación es grave. La verdad es que es un acabose. Hemos hecho notas a todos los gobernadores. El tema es que con el único con el que pudimos tener charlas fue con Santiago del Estero. Nos están atormentando”.

De todos modos, por ahora todo parece estar en punto muerto. Desde la Casa Rosada ponderaron la predisposición al diálogo pero reiteraron la "inviabilidad" de la propuesta de los gobernadores.