Casi cien mil usuarios se quedaron sin luz el pasado lunes y otros treinta mil sufrieron apagones este martes en Buenos Aires. La distribuidora eléctrica Edesur comunicó mediante la red social X que la falla técnica se debió al alto consumo por las bajas temperaturas, pero las propias generadoras desmintieron a la empresa.
"Las generadoras dicen lo que nosotros decimos hace años: han dejado de invertir crónicamente y eso ha llevado al sistema a una fragilidad en la que, ante uno o dos días de frío o calor, pasan estas cosas", dijo el exinterventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) Walter Martello en la 750.
Los cortes de energía son moneda corriente en el Gran Buenos Aires. Antes argumentaban que se debía a las altas temperaturas, ahora también se corta el suministro si hace frío. La mayoría accionaria de la empresa eléctrica es propiedad de la compañía multinacional italiana Enel a través de las sociedades Distrilec y Enersis.
"Ellos se iban a ir del país a fines del 2023, pero cuando hubo cambio de gobierno se les prometieron mejores condiciones para su negocio", recordó el exfuncionario en La García.
Y continuó: "Esas mejores condiciones para su negocio y esas mejores condiciones consistieron en un brutal aumento tarifario del 400 por ciento en febrero de hace un año más todos los ajustes mensuales. Pero de eso, nada han invertido y por eso estamos como estamos".
Sumado a esto y antes que se termine el plazo de la delegación de facultades, el gobierno tiene listo el dictamen jurídico para la unificación de los entes de gas y luz, lo que redundará en un virtual desarme. Será anunciado esta semana. "Fijate que van un paso más allá que el menemismo que creo como contrapeso de las privatizaciones los organismos de control, este gobierno viene a disolverlos claramente tomando partido por las empresas. Además no te olvides que los dos interventores que tuvo el Enre en esta etapa provenían de Edesur", concluyó Martello.