La Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata rendirá homenaje a Mercedes Sosa con un concierto sinfónico que se realizará el martes 8 de julio a las 20 hs en la Sala Alberto Ginastera, ubicada en Avenida 51 entre 9 y 10. El evento será con entrada libre y gratuita.

El espectáculo se enmarca en la conmemoración por los 90 años del nacimiento de la Negra Sosa, figura clave del folklore argentino y de la canción popular latinoamericana. Con una propuesta que combina el lenguaje sinfónico con los sonidos y la potencia de la música popular, la orquesta interpretará un repertorio de obras que formaron parte del cancionero de la artista, reconocida como una de las voces más importantes de Latinoamérica.

Bajo la dirección de Carlos David Jaimes, el concierto contará con arreglos especialmente realizados por Julián Caeiro y Pablo Marino. La propuesta se organiza en distintos momentos: una obertura, la suite para piano y orquesta “Mujeres argentinas”, como homenaje a Ariel Ramírez; la suite para orquesta “La voz sudamericana”; y la suite para armónica y orquesta “La voz de su tierra”. A lo largo de la noche se escucharán piezas emblemáticas como “Alfonsina y el mar”, “Juana Azurduy”, “Volver a los 17”, “María, María”, “El cosechero” y “La arenosa”, entre otras canciones que Sosa inmortalizó con su voz y su interpretación.

Participarán como músicos invitados la pianista Fernanda Morello y el armoniquista Franco Luciani. Además, prestarán su voz para interpretar las canciones Flor Bobadilla Oliva, Tomi Llancafil, Javi Caminos y Maitén Piedra, en un ensamble que busca evocar la fuerza y la sensibilidad de la artista homenajeada.

Mercedes Sosa nació en Tucumán en 1935 y se convirtió, a lo largo de las décadas, en una de las voces más representativas del continente. Su repertorio atravesó el folklore, el canto popular y la canción de autor, y su figura se consolidó como símbolo de lucha, resistencia y sensibilidad artística. En su trayectoria grabó más de cuarenta discos, recibió reconocimientos internacionales y supo llevar la música argentina a escenarios de todo el mundo. A quince años de su fallecimiento y en el año en que hubiera cumplido noventa, su legado sigue vivo y su voz continúa atravesando generaciones.

El homenaje del Teatro Argentino busca recuperar la potencia de la obra de Sosa a través de una noche especialmente ideada para celebrar la vigencia de la artista, una de las fundamentales de nuestra historia cultural.