Una década después de trabajar juntos en Entrevista con el vampiro, Tom Cruise y Brad Pitt casi se reunieron en el set de una película centrada en el mundo del automovilismo. Sin embargo, fueron Christian Bale y Matt Damon quienes finalmente protagonizaron Ford v Ferrari.
El ambicioso proyecto pasó a manos de James Mangold y contó con Christian Bale y Matt Damon debido a cuestiones presupuestarias y a un rol principal que no convenció a Tom Cruise. La película refleja la histórica rivalidad entre Ford y Ferrari en las 24 Horas de Le Mans de 1966. Ahora, exploramos cómo estas circunstancias reconfiguraron el panorama cinematográfico automovilístico de Cruise y Pitt.
El inicio fallido de un proyecto
Hace alrededor de diez años, la película que sería Ford v Ferrari estaba prevista para ser protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt bajo la dirección de Joseph Kosinski. Sin embargo, la producción nunca avanzó con este elenco, lo que generó una serie de rumores y especulaciones sobre las razones.
Joseph Kosinski, que en ese momento se consolidaba como director, había reunido a Cruise y Pitt para una lectura del guion. No obstante, surgieron diferencias creativas, especialmente sobre el papel de Cruise, que se convirtieron en el mayor obstáculo, junto con un presupuesto considerado excesivo.
Kosinski relató posteriormente que su visión original de la película requería una inversión que los estudios no estaban dispuestos a asumir para cumplir con las expectativas de sus protagonistas. Esto, sumado a un desacuerdo sobre la cantidad de escenas de conducción para Cruise, llevó a que el proyecto se detuviera indefinidamente.
El reparto definitivo de Ford v Ferrari
Los papeles que Tom Cruise y Brad Pitt iban a interpretar fueron finalmente para Christian Bale y Matt Damon, bajo la dirección de James Mangold. La película narró la titánica lucha del diseñador de autos Carroll Shelby (interpretado por Damon) y el piloto Ken Miles (encarnado por Bale) para superar los límites del deporte motor y competir contra el equipo de Ferrari en una icónica carrera de resistencia.
La elección del elenco final resultó acertada, pues el filme no solo contó una historia intensa y llena de acción, sino que también fue un éxito crítico y comercial. Con cuatro nominaciones y dos premios Óscar por edición de sonido y edición cinematográfica, la película resaltó el dramatismo del automovilismo y dio a conocer la sorprendente historia real que la inspiró.
Tensiones y futuros posibles
Comentarios públicos de Pitt insinuaron que, aunque la oportunidad se había perdido, el deseo de trabajar con Cruise seguía presente. Sin embargo, ante la posibilidad de una secuela de F1: La película, ciertas condiciones tendrían que negociarse de nuevo.
Pitt expresó en entrevistas su interés por asegurar que sus personajes tuvieran escenas automovilísticas significativas, un punto complejo dado el alto nivel de involucramiento personal que Cruise suele exigir en este género, que requiere acción real y conducción práctica.
Por ahora, mientras los fanáticos de ambos actores esperan un posible reencuentro en una secuela de F1, el cine automovilístico sigue sin ver a Cruise y Pitt compartiendo protagonismo. Pero la posibilidad de que estas dos estrellas colaboren nuevamente sigue siendo un rumor atractivo que mantiene la expectativa en el mundo del entretenimiento.