Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.
Mercado Libre cierra oficinas en Córdoba y vuelve a chocar con los impuestos provinciales
Mercado Libre anunció que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba y que, a partir de agosto, sus 1.260 empleados pasarán a trabajar de manera remota. El argumento oficial es sencillo: las tasas municipales son -según afirman- “desmedidas” y “desincentivan la inversión” en la capital provincial.
Leé la nota completa
Llamado a conciliación en el conflicto de controladores aéreos
Los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantendrán este martes una audiencia conciliatoria clave con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y por la noche realizarán una asamblea de trabajadores, para resolver si ratifican las medidas de fuerza anunciadas para el mes de julio.
Leé la nota completa
Marengo suspendió a 60 empleados sin goce de sueldos
La empresa Marengo, de la ciudad santafesina de Rafaela, comunicó a unos 60 trabajadores que les aplicará una "suspensión sin goce de suelldos del 14 al 27 de julio", dos semanas completas, amparándose en una situación "de fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador". Concretamente, vuelca sobre las espaldas de los trabajadores la crisis provocada por la caída en las ventas y una pérdida de mercaderías, aparentemente sin compensación, ocurrida tras un temporal.
Leé la nota completa
El Gobierno desregula y privatiza
Por Bernarda Tinetti
El Gobierno nacional estableció por decreto la desregulación del mercado eléctrico, modificó marcos legales que existían desde tiempos de las privatizaciones del menemismo y habilitó la participación privada en Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA).
Leé la nota completa
La venta de materiales, muy lejos del 2023
Como ocurre con buena parte de los rubros de la actividad, la recuperación contra tiempos previos al gobierno de Javier Milei sigue sin verse. La construcción, una de las actividades más postergadas por los libertarios, es la muestra más clara: según informó el Grupo Construya, que nuclea a las empresas que venden materiales para obras, las ventas del sector siguen muy lejos de los números del 2023.
Leé la nota completa
Freno a las ventas minoristas
Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo. No obstante, considerando el conjunto de ventas del primer semestre del año, resulta un alza del 9,1por ciento respecto del año pasado, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Leé la nota completa
Cornejo le pide a Milei por IMPSA
El Gobierno de Mendoza, provincia en la que está localizada la empresa, se metió de lleno para intentar convencer al Gobierno de Javier Milei que pague los contratos de obras clave a la empresa privatizada IMPSA. Luego de que Página I12 revelara que esa deuda millonaria impacta en un parate de actividad y, sobre todo, en un perjuicio para la percepción del salario de los trabajadores, Alfredo Cornejo inició contactos con la Casa Rosada para mediar en un asunto delicado.
Leé la nota completa
El Gobierno fusionó el ENARGAS y el ENRE
El Gobierno nacional concentró por decreto las tareas del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en un único organismo que denominó Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.
Leé la nota completa
Canje billonario y más deuda en pesos
El gobierno oficializó este lunes, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, el esquema de reemplazo de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), con vencimiento en julio, por nuevos instrumentos de deuda de corto plazo en pesos con cotización de mercado. El decreto, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y su gabinete, autoriza el canje del stock de LeFi en manos del BCRA por Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) por un monto de hasta 28 billones de pesos. Las nuevas letras se valorizarán a precios de mercado, mientras que las LeFi se computarán por su valor técnico al momento del canje.
Leé la nota completa
Cierre de Vialidad Nacional: motosierra para todos, negocios para pocos
El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. La medida se dio a conocer en la víspera del vencimiento de las facultades delegadas por el Congreso mediante la Ley Bases. La medida redundará en el abandono de funciones esenciales por parte del Estado, la concesión a privados de 9120 kilómetros de rutas -muchas de ellas pasarán a tener peaje o multiplicarán las estaciones existentes- y el despido de entre 2500 y 3000 trabajadores, sobre un plantel de 5500.
Leé la nota completa



