Tras la aprobación de la ley de emergencia en Discapacidad y el posterior anuncio de Javier Milei, quien adelantó que vetará la norma votada en la Cámara de Senadores, el representante del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS), Alex Goldman, confirmó que continuarán el camino parlamentario para anular la impugnación del jefe de Estado.
"El Presidente tiene todo el derecho de vetar la ley, entendemos que así funciona la institucionalidad y nosotros aceptamos esas reglas, pero dentro de ese marco también está la posibilidad de que el Congreso anule el veto", dijo Goldman en diálogo con la 750.
La amenaza de Milei no sólo alcanzó a la ley de emergencia en Discapacidad, sino también a otras normas avaladas este jueves por el Senado de la Nación como la moratoria previsional, el aumento a jubilaciones, el impuesto a los combustibles y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto 100 mil a uno que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si aun se diera la circunstancia, que no creo, de que el veto se cae, lo vamos a judicializar”, dijo el Presidente desde la Bolsa de Comercio.
"No es una cuestión caprichosa que nosotros queramos la ley", respondió el integrante del CAIDIS en En el ojo de la tormenta. "Acá hay personas que quedan sin atención, sin posibilidad de rehabilitación, hay trabajadores que, como cualquier otro, trabajan cinco días de la semana, ocho horas diarias y que perciben 28 mil pesos, eso es explotación. Con el agravante de que son personas con discapacidad y no resiste ningún tipo de comentario ideológico de ninguna perspectiva porque es menos de mil pesos diarios", cuestionó Goldman.
La votación en el Congreso desnudó la interna de La Libertad Avanza, que sumó otro capítulo con acusaciones cruzadas entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, a quien, además, Milei tildó de "traidora".
Por su parte, el titular de CAIDIS subrayó el "esfuerzo militante" de las familias, personas con discapacidad y profesionales que se abocaron a la tarea de que la ley consiga los votos en el recinto. "Estamos en un momento de alegría, pero sabemos que falta camino por recorrer", concluyó.