Ezequie Galli, el exintendente PRO de Olavarría, se ubicará como referente político de la Séptima sección electoral, mientras que Celeste Arouxet, ex candidata a intendenta por La Libertad Avanza encabezará la candidatura distrital en un encuentro inimaginable hasta hace apenas unas semanas.
“Firmamos nuestra alianza con el Frente La Libertad Avanza porque tenemos claro de qué lado estamos. Estamos del lado de los que trabajan, de los que quieren vivir tranquilos, de los que valoran el esfuerzo. El gobernador Kicillof financia estructuras militantes mientras las guardias de los hospitales tienen filas de horas, los turnos quirúrgicos se postergan por meses y las ambulancias quedan esperando en los pasillos”, escribió Galli al oficializar su integración a la flamante Alianza La Libertad Avanza, que subsume al partido amarillo detrás de la escudería violeta.
Los ocho años de gestión de Galli terminaron marcados por un deterioro de imagen que incluyó tres denuncias por presunta corrupción. Las causas que arrastró su gobierno incluyeron denuncias por venta ilegal de terrenos, uso indebido de tarjetas sociales por parte de una funcionaria y un fallido plan de viviendas que terminó con casas demolidas.
Arouxet las tomó como insumo de campaña para disputar el liderazgo opositor, algo que siempre hizo escalar la tensión entre ambos que se hizo evidente en 2023, cuando compitieron por separado y terminaron derrotados por la intendencia y terminaron derrotados por el candidato peronista Maximiliano Wesner.
Pero el nuevo escenario político los empujó a una reconciliación táctica. La prioridad, dicen, es “derrotar y borrar al peronismo”. Por ello, Galli se reunió con Alejandro Carrancio, diputado provincial de La Libertad Avanza, para coordinar la estrategia. La Séptima Sección, donde Olavarría es el distrito más grande, elige senadores provinciales, y Galli se posiciona como cabeza de lista.
“Queremos que Olavarría vuelva a ser referencia regional en materia de salud, que la educación vuelva a ser una prioridad y que la inseguridad no sea un flagelo”, afirmó Galli en su publicación en las redes. Su mensaje repite el discurso libertario: crítica a la “casta”, reclamo de orden y exaltación del mérito. En ese tono se inscribe también su alineamiento con La Libertad Avanza tras su fallida apuesta por Horacio Rodríguez Larreta en las internas de Juntos por el Cambio en 2023.
La elección del 7 de septiembre aparece en el horizonte como un nuevo punto de inflexión. Para ambos, se trata de una segunda oportunidad tras la derrota sufrida en octubre de 2023.
En aquel momento el resultado evidenció la fragmentación del voto no peronista. Hoy, el nuevo esquema busca enmendar esa dispersión a través de una fórmula conjunta que les devuelva competitividad. Esta vez, con Galli como armador y buscando llegar a la Legisaltura provincial, y Arouxet en el Concejo Deliberante local.