Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.



¿Aumenta la nafta en julio?

Este lunes, el gobierno de Javier Milei autorizó un nuevo incremento en los precios de los biocombustibles que se mezclan con las naftas y el gasoil en todo el país. La medida, oficializada por la Secretaría de Energía, volvió a encender las expectativas sobre un posible ajuste en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio.

Leé la nota completa

El reclamo de los gobernadores a Milei por el ajuste 

Por Mara Pedrazzoli

En los 18 meses de gestión de La Libertad Avanza, las provincias recibieron a cuenta de coparticipación y de transferencias no automáticas un total de 18 billones de pesos menos que en 2023 (a precios constantes de junio 2025), según estimó el Instituto Argentina Grande. Es decir que dejaron de percibir alrededor de 15.000 millones de dólares en un año y medio. A las provincias les resulta difícil reemplazar los recursos que reciben de la Nación, ya que tienen una capacidad limitada para generar ingresos propios, mientras deben afrontar gastos esenciales como salud, educación y el pago de salarios públicos. Este recorte histórico a las provincias se da en un año electoral donde se acostumbra a cerrar acuerdos. Los mandatarios federales presionaron.

Leé la nota completa

Nuevas escalas para la cuota del Monotributo  

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anticipó el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, antes de que se conociera el dato sobre inflación que publica el Indec y a partir del cuál se actualizan los montos.

Leé la nota completa

Los buitres insisten con YPF 

La semana comenzó con otra decisión favorable para los fondos buitres y que Argentina deberá responder en sólo tres días. Este lunes, la jueza de Nueva York, Loretta Preska, rechazó el pedido del Estado nacional respecto de suspender la sentencia contra YPF, donde se le ordena a la petrolera transferir el 51 por ciento de sus acciones a una cuenta de custodia global en el The Bank of New York Mellon Corporation.

Leé la nota completa

Baja la expectativa de una mejora económica  

Un informe privado evalúa la gestión del Gobierno de Javier Milei, marcando que es muy poca la cantidad de gente que cree que la situación económica es buena, y también baja el nivel de aquellos que entienden que puede haber una mejora a futuro. El trabajo de la consultora Management & Fit especifica que "la situación general del país se califica como positiva en un 25.8 por ciento, disminuyendo 3 puntos respecto a mayo". Mientras que "la expectativa de mejora futura alcanza un 44.2 por ciento, perdiendo 2.7 puntos respecto a mayo".

Leé la nota completa

Canastas cada vez más pesadas 

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,6 por ciento en junio, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 1,1 por ciento, según lo informó el Indec, este lunes. En ambos casos se registró una leve aceleración respecto de mayo, aunque los niveles se mantuvieron moderados.

Leé la nota completa

Inflación del 1,6% en junio 

El Indec informó que la inflación de junio de 2025 registró un incremento de 1,6 por ciento. En términos interanuales, la suba de precios fue de 39,4 por ciento, con una baja de 4,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Se trata del menor nivel desde mediados de 2022. El centro de estadísticas oficial, no obstante, sigue subestimando la suba de los precios al no modificar la estructura de la canasta de consumo.

Leé la nota completa

Canje de las LEFI por bonos a corto plazo 

El Banco Central y el Tesoro Nacional finalizaron el proceso de cancelación de las Letras de Financiamiento (LEFIs), que fueron migradas por completo a títulos del Tesoro Nacional, en una operación clave para seguir saneando el balance de la autoridad monetaria. La operación quedó formalizada este lunes a través de la resolución conjunta 32, publicada en el Boletín Oficial, firmada por las secretarías de Hacienda y de Finanzas. El canje se concretó a valor técnico por un monto máximo nominal de 28 billones de pesos.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial cotiza a $1245 para la compra y $1295 para la venta.

ver-mas-loader