El diputado Máximo Kirchner respaldó a los cinco trabajadores despedidos de la planta de Georgalos en Victoria a través de una publicación en sus redes sociales, en la cual se lo ve junto a ellos, al senador Wado De Pedro y al diputado Sergio Palazzo, sosteniendo carteles en forma de protesta. "Elizabeth, Miguel, Maximiliano, Alejandro y Diego fueron despedidos de la empresa Georgalos de manera injusta", escribió el titular del PJ bonaerense. Y agregó: "Este modelo de país solo asegura desocupación y salarios de miseria".
La planta que produce golosinas, ubicada en zona norte del conurbano bonaerense, continúa siendo escenario de un conflicto que comenzó el primer jueves de junio con la desvinculación de cinco empleados. “Tengo más de 20 años de antigüedad, me encuentro despedido al igual que cuatro compañeros más. En la primera audiencia la empresa nos echa porque nosotros hacemos una huelga que la convoca el sindicato. La empresa está atacando el derecho a huelga con un acto inconstitucional", explicó en su momento a Buenos Aires/12, Maximiliano Montero, uno de los trabajadores cesanteados.
Desde entonces, los trabajadores permanecen todos los días frente a los portones de la fábrica de manera pacífica. En junio realizaron un corte de la autopista Panamericana como forma de protesta y a pesar de la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense, la conciliación obligatoria venció sin acuerdo entre las partes y el conflicto no fue resuelto.
En su publicación, Kirchner también señaló que “todos ellos empezaron a trabajar a partir de la presidencia de Néstor Kirchner, y desde entonces sostuvieron su empleo… hasta hace un mes". "Pero nadie se rinde. Los números tienen que cerrar con la gente adentro. Siempre”, sentenció.
Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires (STIA) y sectores del gremio vincularon la situación a las condiciones generales del sector industrial en el marco de las políticas económicas y del desconocimiento de los derechos laborales por parte del Gobierno nacional de Javier Milei. Plantean que el ajuste en curso repercute en la estabilidad laboral, y que el caso de Georgalos forma parte de un escenario más amplio de conflictividad en distintas ramas productivas del territorio bonaerense.
Hasta el momento, no hubo novedades sobre una eventual reincorporación de los cinco trabajadores. La empresa no emitió declaraciones públicas adicionales tras las primeras audiencias.