Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este viernes.
El Banco Nación lanzó una línea de créditos para comprar autos de hasta $100 millones
El Banco Nación presentó +Autos BNA, una línea de créditos destinada a la compra de vehículos nuevos o usados, con préstamos de hasta 100 millones de pesos a sola firma. Los requisitos y cómo pedirlo.
Leé la nota completa
Caen empresas como moscas con el modelo Milei
Con diferentes estados de situación, otras tres empresas grandes se sumaron al pelotón de más de una decena de compañías seriamente afectadas por el modelo económico de Javier Milei. La referencia es la láctea Verónica, el gigante de los camiones Scania y la compañía que heredó el negocio en crisis de Jonhson & Jonhson. Esas compañías decidieron bajar producción por falta de demanda o, directamente, transformarse en importadores netos aprovechando la apertura total del modelo libertario.
Leé la nota completa
Nueva modalidad de proyectos inmobiliarios
El Gobierno nacional reglamentó las bases sobre hipotecas divisibles para los proyectos inmobiliarios desde pozo o lote, con el objetivo de "dinamizar el crédito hipotecario", luego de disponer el cierre del fondo fiduciario que sustentaba al Programa ProCrear. De esta manera, la deuda original y su garantía se dividan en partes independientes, permitiendo a cada comprador asumir su propia deuda, cuando adquiere una unidad de un desarrollo inmobiliario.
Leé la nota completa
"Estamos ante un parate del consumo"
El ex presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce criticó el plan económico del gobierno nacional y afirmó que “estamos en un parate de consumo que se verá pronto en las estadísticas. Pesce atribuyó los desacoples entre las tasas de interés y el dólar que se produjo en los últimos días a que cuando hay un exceso de pesos los bancos no tienen instrumentos para colocarlos.
Leé la nota completa
Crece el peso de los importados
Por Mara Pedrazzoli
El intercambio comercial de junio dejó un superávit de 906 millones de dólares, según informó el Indec. Es la mitad del resultado comercial alcanzado en igual mes un año atrás. Las ventas al exterior crecieron pese a la caída de los precios, en tanto que las importaciones por courier casi se triplicaron, al igual que las de automóviles, mientras que las de bienes de capital (que incluye productos electrónicos) se duplicaron. El saldo comercial acumulado en el primer semestre fue de 2.788 millones de dólares, y contrasta fuertemente con los 10.742 millones de dólares en igual período del año pasado.
Leé la nota completa
Los precios mayoristas subieron 1,6 por ciento
Luego de haber registrado una deflación en mayo, los precios mayoristas volvieron a terreno positivo en junio con una suba del 1,6 por ciento, en línea con la inflación minorista del mismo mes. Así lo indicó este miércoles el Indec, que también informó una suba del 1,3 por ciento mensual en el costo de la construcción.
Leé la nota completa
Con Milei, cruje la economía real
Mientras aumenta el número de cheques rechazados, crece la cantidad de familias que se endeudan con tarjeta de crédito y toman préstamos personales pero se atrasan en los pagos, según cifras oficiales de mayo, difundidas por el Banco Central (BCRA). El primer dato da cuenta de la crisis que atraviesa el sector empresarial y el segundo refleja la caída del poder adquisitivo.
Leé la nota completa
YPF: los buitres dicen que no quieren las acciones, pero sí el dinero
Los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la expropiación de YPF informaron a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean quedarse con las acciones de la petrolera en caso de obtenerlas como parte del cobro, aunque reclaman que Argentina deposite una garantía para tramitar la apelación. Esta presentación coincidió con la decisión del gobierno de Estados Unidos de presentarse como “amicus curiae” de la Argentina en el litigio.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial cotiza a $1240 para la compra y $1290 para la venta.
Los pagod de ANSES hoy a jubilados, AUH y demás beneficiarios
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza este viernes 18 de julio de 2025 los pagos correspondientes a diversas prestaciones sociales, de acuerdo al calendario oficial. Las fechas varían según la finalización del número de DNI. Los pagos a jubilados y demás prestaciones vienen con aumento.
Mirá el calendario completo
