Durante julio, el Planetario Galileo Galilei se convierte en uno de los destinos más atractivos para familias, amantes de la ciencia y curiosos del universo. Con propuestas para todas las edades y una combinación de espectáculos inmersivos, charlas científicas y actividades al aire libre, el reconocido centro cultural y polo científico promete una experiencia inolvidable. 

De acuerdo con el Ministerio de Cultura porteño, entre las novedades de la programación, se destaca Desconexión sublime, un show inmersivo que combinará arte, ciencia y tecnología para reflexionar sobre la sociedad. 

Otro de los eventos más esperados será el encuentro Agujeros negros y entrelazamiento cuántico junto a un destacado físico, para descubrir los avances de la ciencia desde Einstein hasta la actualidad.

Shows fulldome todos los días

La programación diaria incluye espectáculos visuales en el domo con diferentes temáticas según las edades:

  • 11:30 h – Veo veo: show recomendado para niños de 3 a 6 años. Introduce conceptos básicos sobre el universo de forma lúdica y educativa.

  • 12:30 h, 17 h y 18 h – Exoplanetas: producción internacional para todo público. Explora los descubrimientos más fascinantes de la astronomía contemporánea.

  • 13:30 h y 16 h – Top 5: lo mejor del universo: estreno realizado por el Planetario para chicos de 6 a 10 años.

  • 14:30 h – Vuelta por el universo: propuesta pensada para jóvenes de 10 a 14 años que recorre hitos de la exploración espacial.

Experiencia inmersiva: Desconexión sublime

Una de las grandes novedades del mes es Desconexión sublime, un show de videoarte fulldome que une arte, ciencia y tecnología para reflexionar sobre la sociedad moderna. Se podrá disfrutar los viernes, sábados y domingos a las 19 h.

Actividades inclusivas y accesibles


El Planetario Accesible ofrece funciones especiales pensadas para que todos puedan disfrutar:

  • Veo veo (versión distendida): sábado 19, miércoles 23, domingo 27 y miércoles 30 de julio.

  • De la Tierra al universo con LSA y subtítulos: sábado 19 y domingo 27 a las 12:30 h.

Realidad virtual y observaciones astronómicas

  • Todos los días a las 11 h: Odisea espacial invita a vivir una aventura en Marte con gafas de realidad virtual.

  • Miércoles, sábados y domingos a las 18:30 h: observaciones con telescopios al aire libre, siempre que el cielo esté despejado.

Actividades gratuitas al aire libre

En el parque del Planetario también hay propuestas sin costo como los talleres de papercraft de naves espaciales, murales colaborativos y trivias interactivas. No requieren reserva previa y se realizan en los días de mayor concurrencia.

Encuentro con un físico de renombre

El jueves 24 de julio a las 19 h, el reconocido físico Juan Martín Maldacena dará una charla titulada Agujeros negros y entrelazamiento cuántico. El evento abordará los avances científicos desde Einstein hasta la actualidad, incluyendo ideas modernas sobre la relación entre geometría y mecánica cuántica.

¿Cómo conseguir entradas?

La reserva de entradas para todos los espectáculos y actividades con cupo limitado se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial del Planetario de Buenos Aires: https://planetario.buenosaires.gob.ar/espectaculos-publico-general

Seguí leyendo