Con una jornada en la que se tiró toda la carne al asador, este domingo volvió a abrir sus puertas el histórico edificio del Pasaje Dardo Rocha, tras una ambiciosa obra de restauración integral. En el corazón de La Plata, el emblemático espacio cultural se convirtió nuevamente en epicentro de la vida artística local, con un gran festival que marcó el inicio de una nueva etapa como Centro Municipal de las Artes.

La actividad comenzó a las 17:00 hs con una programación multidisciplinaria que incluyó música en vivo, danza y acrobacia aérea. Participaron la Orquesta del Sindicato Argentino de Boleros, el espectáculo “Tango Batix” dirigido por Iñaki Urlezaga, la Camerata Académica del Teatro Argentino y el Coro Juvenil Municipal, que hizo su debut oficial ante una plaza colmada de vecinos y vecinas. Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el mapping sobre la fachada, acompañado por una intervención de la Compañía de Acrobacia Aérea La Plata.

El intendente Julio Alak encabezó la reapertura y celebró la recuperación del edificio, al que describió como “símbolo y tesoro de nuestra ciudad”. “Esta inauguración no es un hecho aislado. Es parte de una decisión política y cultural: la de recuperar la belleza de nuestra ciudad y devolverle a los y las platenses el patrimonio que les pertenece”, afirmó. También destacó que el nuevo Centro Municipal de las Artes será “un espacio abierto y democrático, de formación, producción, libertad y creación”.


La puesta en valor del edificio incluyó una intervención profunda en su infraestructura, con la reparación de techos, cielorrasos, instalaciones eléctricas, baños, ascensores y fachadas. La renovación también alcanzó al cine, los museos y las salas teatrales, que permanecían clausurados por filtraciones, riesgos de derrumbe y deterioro estructural. Antes de las obras, incluso el famoso Cine Select había suspendido funciones por pérdidas de agua y una pared electrificada obligó al cierre del auditorio principal.

El proyecto contempló la restauración de 5.500 m² de mamposterías, 4.000 m² de techos, 2.000 m² de mansardas y la impermeabilización de 1.500 m² de terraza. Además, se construyeron 2.000 m² de veredas, se mejoró la accesibilidad y se integraron los museos a la ciudad mediante la apertura de ventanas sobre calle 49. También se reubicó la Radio Municipal, que ahora cuenta con un estudio de grabación y streaming.

Con esta reapertura, el Pasaje Dardo Rocha no solo recupera su esplendor arquitectónico, sino también su función como usina cultural y espacio público vivo. La iniciativa forma parte de un plan más amplio de puesta en valor del patrimonio platense, que incluye intervenciones en plazas, el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.

En esta nueva etapa, en el Centro Municipal de las Artes convivirán espectáculos teatrales, proyecciones de cine, talleres de formación, actividades para las infancias y muestras visuales, tanto de artistas consagrados como de nuevas generaciones. El emblemático edificio de calle 50 entre 6 y 7 (que originalmente fue la Estación del Ferrocarril del Sud y desde 1994 funciona como centro cultural) retoma así su rol como núcleo neurálgico de la producción y circulación cultural local. Con una programación renovada y espacios refuncionalizados, se proyecta como una plataforma pública clave para las expresiones artísticas de la ciudad y la región.