Luego de hacer todos los deberes para integrar las filas libertarias, ser el primer intendente bonaerense en anunciar su arribo al partido de Javier Milei y emular el violento discurso del Presidente, Ramiro Egüen quedó afuera del armado de las listas de La Libertad Avanza. De esta manera, competirá en 25 de Mayo con una lista corta y el sello violeta estará en manos de Verónica Cortés. En paralelo, habría una nómina violeta disidente.
“Puso muchas condiciones, como que yo no esté en la lista y sólo nos daba tres lugares, aunque todo se aceptó, pero lo que marcó que no se pudiera hacer el acuerdo es su pedido para que Mercedes Squillaci sea candidata a senadora”, señala Cortés a Buenos Aires/12.
Squillaci es la esposa de Egüen y secretaria de Gobierno del municipio. Según pudo reconstruir este diario, la solicitud fue desestimada por la cúpula provincial de La Libertad Avanza, que optó por ocupar los tres casilleros de la lista de senadores por la Séptima con el coordinador seccional del partido, Alejandro Speroni, y con dos ex enemigos en Olavarría, la libertaria Celeste Arouxet y el ex intendente del PRO, Ezequiel Galli.
¿Pasó algo más? Sí. Entre las filas libertarias, descubrieron que Egüen mantuvo conversaciones paralelas con el frente Somos Buenos Aires, liderado por la UCR. Consultados por este medio, desde el radicalismo aseguraron que el diálogo existió y que el acuerdo no prosperó. “Tenía algún pedido seccional pero no llegó a buen puerto la negociación”, indicaron.
Con este panorama, el jefe comunal veinticinqueño lanzó en soledad una lista propia bajo el sello Acción Ciudadana. Únicamente presentó candidatos a concejales y no competirá por lugares en la Legislatura. La enorme mayoría de sus postulantes a renovar la mitad del Concejo Deliberante local integran el gobierno municipal, por lo que en la oposición estiman que tendrán un rol testimonial en la nómina.
“Ninguno es de La Libertad Avanza porque hasta el intendente dejó de pertenecer a La Libertad Avanza”, subraya Cortés.
Así las cosas, Egüen por un lado y Cortés por otro, disputaran el voto con filiación mileísta. Pero no serán los únicos. A última hora del sábado y a la espera de una confirmación definitiva, la ex candidata a concejal por La Libertad Avanza en 2023 y crítica de la gestión municipal, Stella Maris Tironi, presentó sus propios candidatos y sería una tercera opción que dividiría al votante libertario.
Un intendente en soledad
Egüen, quien llegó a la intendencia del municipio en 2023 gracias a la lista de Juntos por el Cambio y con base militante en el GEN de Margarita Stolbizer, saltó a La Libertad Avanza en enero de 2025. Peleó contra los trabajadores municipales, quiso cerrar el frigorífico local, despidió empleados por su filiación política y, recientemente, anunció el desalojo de un centro de salud que inauguró Axel Kicillof.
A pesar de su prédica antikirchnerista, la imposibilidad de que su esposa integre la lista de candidatos a senadores por la Séptima sección lo eyectó del universo mileísta a sólo seis meses de sellar su pase. Ante ello, decidió que Squillaci encabece la nómina de Acción Ciudadana, su partido vecinal, donde no incluyó a ninguno de los concejales que termina sus mandatos en diciembre.
Durante los últimos meses, hubo varios intentos de conciliar una lista única libertaria en 25 de Mayo. Cortés sostiene que la impulsó, aunque siempre mantuvo una relación distante con Egüen. Desde fines de 2024, cuando planteó diferencias con la Ordenanza Fiscal Impositiva local, no entabló el mejor ida y vuelta con el intendente, reconocido por su escasa predisposición al diálogo y a aceptar visiones distintas a la propia.
Resalta que encabeza una propuesta con 19 mujeres y hombres que “no fueron políticos y sin ningún cargo”. No pretende una campaña agresiva, propone un modelo de “escucha con los vecinos” y defiende el rumbo económico de Milei. También, afirma, espera importar a 25 de Mayo el “ejemplo” de gestión que se aplica en Tres de Febrero.
Al igual que otros actores políticos del distrito, advierte que Egüen no es permeable a recibir críticas o sugerencias. Uno de los casos que marcó esta modalidad fue el de Sergio Tuya. El comerciante local pidió por la finalización de la obra de un jardín de infantes al comienzo del gobierno del intendente y terminó con una autoelevadora secuestrada e, incluso, fue agredido físicamente por la máxima autoridad municipal.
Para estas elecciones, Tuya, ex concejal por la UCR, decidió volver al ruedo político y encabezará una propuesta opositora. En conjunto con dirigentes peronistas y otros comerciantes, conformó una lista bajo el sello Izquierda Popular, pero que no tiene sintonía ideológica con su nombre y sólo resultó ser el partido con el que logró presentar sus candidatos.
Estas formas de Egüen sólo cosecharon enemistades desde que asumió. Pocos días atrás, tanto Cortés, como Tuya, el peronismo y dirigentes locales confluyeron en criticar al jefe comunal por no asistir a la inauguración del CAPS que la Provincia construyó en el partido.
No sólo rechazó la invitación de Kicillof, sino que optó por anunciar el desalojo del predio y reclamó la propiedad, una voluntad que no coincide con los convenios firmados por el municipio años atrás. La voluntad de accionar contra el centro de salud la hizo pública Squillaci, quien tiene bajo su tutela la gestión del área de salud.
Incluso, Cortés señala que el día de la inauguración no estaba en 25 de Mayo, pero se acercó al lugar al día siguiente y fue recibida por el personal y directivos de la región sanitaria. Como contrapartida, cuando intentó acceder a información del hospital municipal, la directora no la atendió “por orden de Squillaci”.
Más listas opositoras
Frente a Egüen no sólo estarán las dos listas libertarias y la de Tuya. Fuerza Patria presentó sus candidatos con Fernando Herraiz a la cabeza. El ex funcionario de Hernán Ralinqueo y conductor de Generación 25, espacio interno del Partido Justicialista local, expresó en sus redes que “es momento de reconstruir los vínculos sociales que siempre nos caracterizaron, encontrarnos a pesar de nuestras diferencias, en esos puntos comunes que nos permitan hacer de 25, una ciudad cada día mejor”.
Estará secundado por Paula Penaccio del Frente Renovador, quien apunta renovar su banca. Javier Méndez, María Orsi y Martín Feola completan los primeros cinco lugares. El peronismo apunta a renovar las cuatro sillas que pone en juego producto de los resultados de 2021, cuando cayó frente a JxC. Para 2023, sólo obtuvo tres concejales, por lo que la expectativa está en crecer y encorsetar el avance de Egüen.
También competirán los dirigentes de Somos Buenos Aires. El frente constituido por la UCR, el GEN, la Coalición Cívica y parte del PRO dispuso una lista íntegramente radical en 25 de Mayo. El primer nombre de la lista es Marcelo Landaburu, ex concejal boinablanca y dirigente de la Federación Agraria Argentina. Lo sigue Florencia Frano y Fabio Marra.