La Municipalidad de Moreno advirtió a los vecinos este martes por la aparición de un puma en la zona rural de Reja Grande, un campo de 50 hectáreas que se encuentra alejado de la zona urbana.
Ante el riesgo, el gobierno local emitió una serie de recomendaciones para los habitantes de ese distrito. También afirmó que el Cuerpo de Guardaparques se dirigió al lugar para controlar el perímetro y aseguró que se dio aviso a la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires para fijar "un protocolo y una estrategia para intentar realizar reubicarlo en una zona segura".
Según precisaron en un comunicado, la denuncia por la presencia del animal fue realizada el sábado pasado por un vecino, quien adjuntó un video como prueba de su hallazgo. En tanto, el personal del Comando de Patrullas de Moreno registró el lugar, pero no lograron ubicar al animal.
En el video difundido por el denunciante, se puede ver al puma recostado sobre el pasto en un sector de una finca, detrás de un alambrado, en un aparente buen estado de salud. Sin embargo, mientras era buscado por las autoridades locales, el animal escapó en dirección desconocida y, desde entonces, no volvió a ser visto.
Los vecinos de la localidad de La Reja, en el partido bonaerense de Moreno, temen salir de sus casas por la presencia de un puma que deambula por los barrios. “Perdí cerca de 12 chanchas grandes con sus crías y 10 patos. Pensábamos que los robaban los vecinos o se lo comían los perros”, relató una vecina a un noticiero televisivo.
Tras los presuntos ataques del puma, los investigadores y los vecinos consideran como posible hipótesis que el animal fue captado y retenido como mascota por algún habitante del country San Diego, que se encuentra cerca de donde se lo registró últimamente. “Pensamos que puede ser de ahí adentro, que se les haya escapado o lo hayan largado. Pero esto viene de hace rato, desde hace un año y medio. Incluso la vigilancia del predio le advertía a la gente que trabaja ahí adentro que tengan cuidado por la presencia del puma”, explicó la vecina.
"Recomendamos a los vecinos que, ante la presencia del animal, procedan a espantarlo haciendo ruido con las palmas, gritando, o (alumbrándolo) con luz de una linterna. Posteriormente, comunicarse al siguiente número para notificar el avistamiento: +54 9 237 403-5808", indicaron.
De acuerdo con el Sistema de Información de Biodiversidad (SIB) de la Administración de Parques Nacionales, el Puma concolor (Concolor cabrerae) es el más adaptable de los felinos americanos, ya que habita ambientes de lo más variados, como la Puna a más de 4000 metros de altura, y las húmedas selvas de Misiones. En tanto, está distribuido desde Canadá hasta el sur de la Argentina.
En tanto, desde el organismo aclararon que los pumas tienen cabeza pequeña y cola larga, con un pelaje rojizo amarillento, en general. Los jóvenes son manchados y con la cola anillada, lo que va desapareciendo a medida que se desarrollan y crecen. Es el felino de mayor tamaño después del jaguar. Su aspecto es fuerte y musculoso, esbelto y ágil.