Luego de una reunión con el directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), se derogó el proceso que estaba vigente en relación a la obra para reparar la plataforma de la pista del aeropuerto de Rosario, y la gestión del proyecto pasa a estar exclusivamente a cargo de la provincia de Santa Fe. Sobre los tiempos del proceso, se indicó que se está evaluando y que se dará a conocer en los próximos días el cronograma. Por ahora el aeropuerto sigue operando. La provincia asegura que se está "trabajando a contrarreloj para acelerar las gestiones y financiar la obra con recursos propios".

El ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini, aseguró que “la obra de la pista es estratégica para el desarrollo del aeropuerto y de todo el sistema logístico provincial. Por eso, con el gobernador Maximiliano Pullaro, desde un primer momento, planteamos que Santa Fe estaba en condiciones de hacer la obra por su cuenta”. 

En ese sentido, agregó que en diálogo con el Gobierno Nacional se planteó un esquema de colaboración mutua para garantizar la realización de la pista en tiempo y forma. “Volvemos al plan original y vamos a hacer todo lo posible para concretarlo de manera ágil y eficiente, y que esto nos permita seguir avanzando en rutas comerciales y mejoras en la carga y la logística", dijo el ministro.

Desde el Orsna confirmaron que, si bien se cerró el trámite de licitación anterior, la provincia de Santa Fe tomará la posta para continuar el proceso y asegurar la pronta ejecución de los trabajos en la pista. En este sentido, el gobierno provincial ratificó su compromiso con una obra estratégica y, según se indicó, "se encuentra trabajando a contrarreloj para acelerar las gestiones y financiar la obra con recursos propios", en el marco de un proyecto que consideran clave para el desarrollo productivo y turístico de la región. Al mismo tiempo, aseguraron que la seguridad operacional y de los potenciales pasajeros y usuarios "está garantizada", ya que se encuentran en permanente contacto para monitorear la actividad de manera conjunta con las autoridades competentes.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, señaló: “Teníamos algunas dudas sobre cómo iba a continuar el proceso tras el cambio de autoridades de Transporte, pero por determinación del gobernador y el ministro avanzamos en un acuerdo con Orsna para reorganizar la gestión y tomar la posta de la obra de cara al futuro. Tuvimos muchos avances en la gestión del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), con la incorporación de conexiones aéreas internacionales, y convirtiéndose en un hub logístico regional, no solo con la provincia sino con la región Centro. La incorporación de Exporta Simple también potenció al AIR, y vamos a seguir en esa línea”.

Además, desde la provincia también sostuvieron que "esta decisión conjunta reafirma el compromiso de ambas jurisdicciones con la infraestructura aeroportuaria de Rosario, buscando potenciar la conectividad y la capacidad operativa del aeropuerto en el corto plazo".

Al tiempo que se esperaba la reunión de ayer para dar cuenta de cómo se continuaría con el proceso en relación a la obra de reparación para la pista del aeropuerto Islas Malvinas, ubicado en Fisherton, surgieron datos sobre la posibilidad de sumar nuevos vuelos, tales como el que busca unir Rosario con Madrid. Según publicó el sitio Aviacionline.com, esta semana, la aerolínea española World2Fly tiene planes firmes y permisos avanzados para la conexión de la ciudad con Madrid, en una ruta inédita a partir de diciembre. Y agrega que para ello es "indispensable" la obra mencionada.