Un informe del Observatorio de Crímenes de Odio LGBT+ reveló que en los primeros seis meses de 2025 se cometieron más de 100 crímenes de odio en la comunidad: solo en la primera mitad del año se registró el 72 % de todos los crímenes de odio registrados en el año pasado.
Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Federación Argentina LGBT+, cuya presidenta, María Rachid, afirmó que el aumento de estos delitos “es exponencial y alarmante” y advirtió que el crecimiento es consecuencia del mensaje odiante que baja desde el Gobierno nacional.
Según Rachid, este aumento de la violencia contra la comunidad LGBT + es “producto del clima de violencia” actual que “se genera desde sectores de mucho poder como el Gobierno nacional”.
“Las personas más agredidas de nuestra comunidad son las mujeres trans que viven una violencia estructural por acción y omisión por parte del Estado desde hace siglos. Sobre todo, la violencia física proviene de la fuerza policial y la violencia estructural por omisión en el acceso a sus derechos básicos”, aseguró.
En efecto, según el informe del observatorio, del total de las personas de la comunidad LGBT+ víctimas de crímenes de odio registrados en el primer semestre de 2025, el 70,6 % de los casos (72) corresponden a mujeres trans; en segundo lugar, con el 16,7 % (17), se encuentran los varones gay cis; en tercer lugar, con el 6,9 % (7) de los casos, figuran las lesbianas; les siguen los varones trans, con el 4,9 % (5); y por último se encuentra una persona no binarie, que representa el 1 % del total de los casos registrados.
“Todo eso aumentó consecuencia del clima actual, de las constantes agresiones que sufrimos por parte de un sector de la sociedad que hoy se encuentra legitimado y avalado por los discursos de odio del Gobierno nacional”, aseveró.