Del 9 al 14 de septiembre se desarrollarán en Rosario –y otras ciudades- los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). El secretario del Comité Paralímpico Argentino (Copar), Gustavo Borro, destacó: “La palabra inclusión la corrimos y hablamos de alto rendimiento”. “Será una gran fiesta”, se entusiasmó.

Borro fue tajante ante el megaevento que se viene: “Para nosotros, los Jadar son una gran apuesta. Hoy en día la palabra inclusión la corrimos y ahora hablamos solamente de deportes, de marca, de alto rendimiento. De una expresión deportiva y cultural como pocas veces vistas”.

La frase del directivo resume la esencia del proyecto de transformar la forma en que se entiende y vive el deporte, poniendo en el centro la diversidad y la integración como valores fundamentales. El hecho de que atletas olímpicos y paralímpicos compitan simultáneamente, compartiendo instalaciones y recursos, enviará además un mensaje poderoso de igualdad y respeto hacia todas las formas de talento y esfuerzo.

 

La participación de Rosario como eje principal sumado a Rafaela y la capital santafesina en la organización, refleja un compromiso colectivo con la innovación y la inclusión. “Es muy importante lo que vienen motorizando las tres ciudades sedes, por lo cual eso también nos deja muy contentos”, afirmó el dirigente.

En relación a cómo surgió la idea de llevar a cabo los Jadar de manera conjunta, el dirigente explicó: “Cuando armamos el Comité, nos sentamos y debatimos. Y en tres palabras nos pusimos todos de acuerdo para que este evento se realice de forma simultánea y se usen los mismos escenarios deportivos”.