Hoy domingo 3 de agosto, Franco Colapinto disputó el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. La carrera es el Hungaroring y el argentino largó en el puesto 14.

Dónde ver el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en vivo

Toda la acción del Gran Premio de Bélgica puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

Cronograma con días y horarios del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1

Viernes 1 de agosto

  • Práctica libre 1: Colapinto salió 18º con un mejor tiempo de 1:17.464
  • Práctica libre 2: Colapinto salió 20º con un mejor tiempo de 1:17.159

Sábado 2 de agosto

  • Práctica libre 3: Colapinto salió 13º con un mejor tiempo de 1:16.247
  • Clasificación: puesto 14 con un tiempo de 1:16.159

Domingo 3 de agosto

  • 10:00 | Carrera


Disconformidad del mánager de Colapinto y de su principal sponsor con Alpine

Un intercambio en la red social X (antes Twitter) entre el sponsor de Franco Colapinto y dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin, y Jamie Campbell-Walter, expiloto británico y ahora mánager de Colapinto, dejó entrever cierta disconformidad respecto al trato que recibe el piloto en el equipo Alpine.

En X, Galperín publicó con ironía: “El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido". La respuesta de Campbell-Walter fue contundente: “Yo también, ¡podemos hacerlo juntos!”. De esta manera, ambos dejaron entrever la necesidad de una intervención externa para asegurar una mejor atención al joven corredor.

El intercambio no pasó desapercibido entre los fanáticos de Colapinto y generó diversas interpretaciones y discusiones en las redes sociales.

La autocrítica de Colapinto tras el GP de Hungría

"Hay que verlo ahora con los ingenieros en el box. En la largada no tenía nada de grip atrás, había ganado un puesto y después perdí muchos", señaló Colapinto, visiblemente frustrado por las condiciones de la pista y el comportamiento del auto.

"Paramos muy temprano y perdimos mucho tiempo", puntualizó Colapinto. En la primera parada, el equipo Alpine demoró 7 segundo: el piloto entró a boxes mientras marchaba en el puesto 14, y cuando retomó la carrera pasó a ubicarse en el puesto 18.

Leé la nota completa

No maten al piloto

Al pasar una decena de vueltas, Colapinto se recuperó bastante -ayudado por varios pilotos que entraron a boxes- y alcanzó el puesto 14. Pero volvieron los problemas: hizo una parada en boxes y su equipo tardó siete segundos en cambiar los neumáticos. Una referencia para entender la pachorra del equipo Alpine: Leclerc cambió gomas en menos de dos segundos.

Leé la nota completa

Qué dijo Verstappen sobre su flojo desempeño en el GP de Hungría

El piloto de Red Bull y vigente campeón del mundo de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, afirmó, tras su noveno puesto en Hungaroring, que “no ha sido un buen fin de semana" para su equipo y que "el coche tenía problemas de equilibrio, sin ritmo ni agarre”.

“En alta velocidad iba bien, pero no había agarre en media y baja. No ha sido un buen fin de semana para el equipo y no hemos conseguido cambiar la inercia este domingo ya en carrera”, explicó.

Para el neerlandés, “ir a un sola parada en boxes era un riesgo y más con la elección de neumáticos que se ha ido al traste”.

“Ha sido una temporada complicada para nosotros. Esperemos que la segunda parte de ella sea mejor y que tengamos resultados. Sabemos que ya no competimos por el campeonato, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible cada fin de semana”, concluyó.

Tabla de posiciones Constructores

1- McLaren: 559 puntos

2- Ferrari: 260 puntos

3- Mercedes: 236 puntos

4- Red Bull: 194 puntos

5- Williams: 70 puntos

6- Aston Martin: 52 puntos

7- Sauber: 51 puntos

8- Racing Bulls: 45 puntos

9- Haas: 35 puntos

10- Alpine: 20 puntos

Cómo quedó la tabla de posiciones de pilotos tras el GP de Hungría

1- Oscar Piastri (McLaren): 284 puntos

2- Lando Norris (McLaren): 275 puntos

3- Max Verstappen (Red Bull): 187 puntos

4- George Russell (Mercedes): 172 puntos

5- Charles Leclerc (Ferrari): 151 puntos

6- Lewis Hamilton (Ferrari): 109 puntos

7- Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): 64 puntos

8- Alexander Albon (Williams): 54 puntos

9- Nico Hülkenberg (Sauber): 37 puntos

10- Esteban Ocon (Haas): 27 puntos

11- Fernando Alonso (Aston Martin): 26 puntos

12- Lance Stroll (Aston Martin): 26 puntos

13- Isack Hadjar (Racing Bulls): 22 puntos

14- Pierre Gasly (Alpine): 20 puntos

15- Liam Lawson (Racing Bulls): 20 puntos

16- Carlos Sainz (Williams): 16 puntos

17- Gabriel Bortoleto (Sauber): 14 puntos

18- Yuki Tsunoda (Red Bull): 10 puntos

19- Oliver Bearman (Haas): 8 puntos

20- Franco Colapinto (Alpine): 0 puntos

Leclerc: “Teníamos una gran oportunidad y la hemos desperdiciado"

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) calificó como “una auténtica pena” no lograr el triunfo o alcanzar al menos el podio en el Gran Premio de Hungría, en el que había disfrutado con una sorprendente 'pole position', y afirmó que tenían “una oportunidad" y la han "desperdiciado por ese contratiempo en el chasis”.

“Tuve un problema en el chasis. Cuando salí del coche vi que teníamos que investigarlo, aunque es una pena. No creo que hubiéramos podido hacer nada”, destacó Leclerc, que, además, sufrió una penalización de cinco segundos por moverse en la frenada contra el piloto británico de Mercedes, George Russell, que acabó adelantándole en las últimas vueltas de la carrera.

El francés concluyó cuarto, después de apurar con dos paradas, y señaló que “era increíblemente difícil de pilotar". "Es muy frustrante. Ahora toca resetear”, subrayó.

Tres semanas de receso para la Fórmula 1

La Fórmula 1 entra a partir de este domingo en tres semanas de receso. El próximo GP será el de Países Bajos, el 31 de agosto. En ese lapso, los talleres de las distintan escuderías deberán permanecer cerrados durante dos semanas y recién en la tercera podrán retomar el trabajo en los autos.

Piastri: “Era difícil ganar porque es complicado adelantarse en Hungría”

El piloto australiano de McLaren y actual líder del Mundial de Fórmula 1, Oscar Piastri, reconoció tras concluir segundo en Hungría que “era difícil” superar a su compañero de escudería, el británico Lando Norris, en un circuito en el que “es complicado adelantar”.

"Sabía que iba a ser difícil porque adelantar no es fácil aquí. Esta vez no cayó de nuestro lado, pero el coche estaba muy bien", señaló el oceánico nada más terminar la carrera en Budapest.

A la pregunta sobre la estrategia de ir a dos paradas, cuando Norris optó por una sola, Piastri respondió: “No tenía mucho que perder en ese momento Lando. He intentado empujar fuerte desde el principio y he visto que tenía que adelantarle en la curva 1, pero no era nada fácil, porque aquí es complicado adelantar”.

“Creo que tenía que haber estado un par de décimas más cerca y eso hubiese requerido un error de Lando. Esta vez la suerte no ha caído de nuestro lado, pero el rendimiento del coche ha sido genial durante todo el fin de semana”, concluyó.

Las carreras de la F1 hasta fin de año

Tras un receso luego del GP de Hungría, las próximas carreras de la Fórmula 1 tienen las siguientes fechas y horarios de la Argentina:

GP de Países Bajos: domingo 31 de agosto a las 10.

GP de Italia: domingo 7 de septiembre a las 10.

GP de Azerbaiyán: domingo 21 de septiembre a las 8.

GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.

Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.

GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.

GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.

Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.

GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.

GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.

Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.

GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.

GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.

ver-mas-loader