El Congreso es el punto de encuentro de las manifestaciones de distintas agrupaciones y familias en defensa de derechos básicos. En este contexto, el pedido por la ley de emergencia en Discapacidad fue uno de los temas más convocantes de la última semana ante el el veto del Javier Milei de la normativa.

El arquero de Independiente, Rodrigo Rey, emitió en este contexto un comunicado poco habitual en la relación entre los futbolistas y la política: "Esto no se trata de estar de un lado o del otro. Se trata de Derechos Humanos", dijo al replicar un mensaje de su esposa y madre de su hijo menor.

La publicación se suma a una serie de manifestaciones que el futbolista ha tenido en relación al autismo, su tratamiento y el respeto a personas con distintos trastornos.

Él mismo sufre disfluencia, una dificultad en el habla que mejoró junto al trabajo de una fonoaudióloga. Sin embargo, la historia de Rodrigo Rey también es la historia de Benicio, su hijo menor.

En 2022, cuando Benicio tenía cinco años, le diagnosticaron Trastorno del Espectro Autista. Desde ese momento, el jugador ha encabezado una campaña para darle visibilidad a la problemática y defender los derechos de las personas con discapacidad.

Mas allá de su labor bajo los tres palos, Rey ya había sido noticia cuando denunció discriminación contra su hijo de parte de un colegio que no quiso renovar la matrícula.

"Estamos rotos", había manifestado en ese momento. La batalla legal duró meses y la Justicia falló a favor de su familia.

Su impulso, incluso, llevó a que Independiente se convierta en uno de los pocos clubes del fútbol argentino en inaugurar un palco sensorial, marcando un hecho inédito en la lucha por la inclusión dentro del fútbol argentino.

Se trata de un espacio adaptado, dentro del estadio, para personas con neurodivergencias. La iniciativa fue liderada por el capitán y el proceso de integración se suma al que ya tienen Instituto y River.

Ahora, Rodrigo Rey no dudó en tomar el mando para manifestarse en contra del veto presidencial contra la Ley de Emergencia en Discapacidad: "Desentenderse de un derecho tan básico es inadmisible".

El comunicado que subió, junto a su esposa Lali a sus redes

Los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica, de cualquier color político. Se están mezclando cuestiones. Está perfecto controlar y ordenar. Pero desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisible.

Jamás me expresé ni opiné sobre política ni lo voy a hacer a futuro. En este caso estoy opinando de la decisión de un presidente desde lo humano y su responsabilidad con la sociedad. Si hay algo que tuvimos siempre presente es que el autismo no debería caer en la grieta política jamás.

¡Esto no se trata de estar de un lado o del otro! ¡Se trata de derechos humanos! Soy una mamá aportando desde mi pequeño lugar.... esperando que las repercusiones de lo que hago suenen tan fuerte como sea posible para visibilizar!

Como familia, tenemos el privilegio de poder pagar todo lo que nuestro hijo necesite.... Pero no somos eternos! Y queremos intentar dejarle una sociedad mejor.