"Ya llevamos siete moratorias desde el regreso de la democracia y esto ha perjudicado a los que hicieron sus aportes de forma regular", esgrrimió el diputado nacional por el PRO Sergio Capozzi al ser consultado en la 750 por el veto de Javier Milei al aumento en las jubilaciones.

La decisión del Presidente se concretó el martes pasado. En paralelo, Milei anunció que bajarían las retenciones al campo. "No podemos volver a cometer el mismo error, es otra moratoria, otro tirar la pelota para adelante", argumentó Capozzi. 

Siete días atrás, el oficialismo creía tener asegurados los votos para sostener los vetos al aumento de haberes, la prórroga de las moratorias y la emergencia en discapacidad. Sin embargo, las cosas cambiaron este martes y, a partir de la derrota que tuvo el Gobierno en la Cámara de Diputados, la oposición quedó al borde de conseguir los números para alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar los vetos. 

"Hay algo que nadie dice y es que Argentina es el país del mundo donde la proporción de los mayores de 60, 65 años percibe algún tipo de beneficio provisional, esto no ocurre en el mundo", sostuvo el legislador del PRO en En el ojo de la tormenta

Capozzi dice que es necesario "volver al fondo de la cuestión": eliminar los regímenes especiales (como el de zonas frías), universalizar las prestaciones "al estilo de Nueva Zelanda" y eliminar el requisito de los 30 años para quienes no tengan los aportes suficientes. 

"De un día para el otro, en el 2005, se metió en la misma bolsa a las mal llamadas amas de casa y más de 3 millones de personas se sumaron al reparto cuando hasta ese momento no llegábamos al 82 por ciento pero estábamos muy cerca", dijo el diputado amarillo.

Capozzi insistió con "ir al fondo de la cuestión", al tiempo que, de forma contradictoria, admitió que las prestaciones son "muy magras" y que el bono adicional a los haberes está congelado hace 16 meses. "Creo que la oposición va a cuestionar el veto presidencial, veremos si se alcanza o no, este es el juego democrático, para eso está la Cámara de Diputados", concluyó.