El expresidente de YPF, Pablo González, lanzó advertencias sobre el inminente fallo que habrá en la justicia de Nueva York sobre la petrolera de bandera y aseguró que tendrá un impacto trascendental, no solo en la empresa, sino en toda la economía del país.

Yo creo que se va a decidir buena parte del futuro de nuestro país. Porque Vaca Muerta, como lo dijimos varias veces, es la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Con una trascendencia en la economía de Argentina que viene creciendo mes a mes”, señaló, sobre la decisión que está en manos de Loretta Preska

En diálogo con la 750, añadió: “Este Gobierno tiene equilibrio en la balanza energética gracias al desarrollo de Vaca Muerta. Así que lo que se va a decidir en Nueva York tiene que ver con el futuro del país”.

Según trascendió, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ya tiene listo un fallo de primera instancia que obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres demandantes en el juicio por la expropiación de la compañía.

En esta misma línea, el 30 de junio Preska ordenó a la Argentina entregar las acciones de YPF a Burford y Eton Park a raíz de una indemnización que fijó en US$16.100 millones más intereses.

Ante el inminente fallo, González explicó: “Cuando se conoce el fallo de la jueza Preska que ordena la entrega de las acciones la primera reacción de Milei fue admitir la razón del fallo y echarle la culpa a Kicillof”.

En tanto, dijo, sus acciones anteriores también impactaron en la causa: “Fíjate que si lees el fallo, Preska hace mención, por ejemplo, al envío de Milei de YPF como empresa a privatizar. Dice que las acciones se pueden disponer porque el Presidente de Argentina incluyó a YPF dentro de las empresas a privatizar”.

Después, dijo, “por la presión pública donde YPF venía dando ganancias, no como ahora, que el balance muestra que los números no son buenos, llamativamente”, se quitó la petrolera de la lista de empresas a privatizar.

Sin embargo, esto no implica que en el futuro pueda haber cambios: “Lo que va pasando con posterioridad a ese fallo puede ser tomado en cuenta por la Justicia. Por lo tanto, es muy importante la actitud que toma el país sosteniendo la no entrega de las acciones”.

Finalmente, dijo: “Está en juego la Vaca Muerta de los argentinos cuando entendés que los recursos son bienes estratégicos nacionales y no un commoditie”.

Y dijo: “¿Para qué se van a usar esos recursos? ¿Para desarrollar el país o para beneficiar a un fondo buitre que tiene a favor una sentencia de indemnización cuando nunca invirtió un solo peso en Argentina?”.

Seguí leyendo