Hace un año Oasis anunció su tour de reencuentro con pocos países involucrados: Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda, el primer tramo europeo; Canadá, EEUU y México. Corea del Sur, Japón y Australia el segundo tramo; y Argentina, Chile y Brasil el último que los traerá a sudamérica. El primer tramo de esta gira ya está casi completo y su paso dejó un incremento turístico y económico inéditos, en ciudades que se vieron colmadas en sus instalaciones.

El informe

Según un informe de la Universidad de Salford, el gasto de entradas de los 900 mil fans del tramo británico significó 217 millones de libras.

A su vez, gran porcentaje de esas compras fueron desde el exterior, lo que generó un monto de hasta 220 milones de libras en alojamiento. Las búsquedas de hotel en cada ciudad registraron una suba de 7500%.

Los días de shows, los pubs de la zona de cada fecha tuvieron noches con picos de gasto en comida y bebida. Toda actividad relacionada con la banda, o solo con alguien tocando canciones de Oasis, tuvo convocatorias multitudinarias.

Merchandising oficial, reedición de discos, todo tipo de souvenirs y el transporte completan los gastos promedio de quienes viajaron para seguir a la banda.

En resumen, la contribución económica total hasta el momento en Reino Unido es de 940 millones de libras. Equivale a mas de 1.272.000.000 de dólares.

Un nuevo record en Wembley

Puntualmente, Londres fue noticia luego de los primeros shows en el mítico estadio. El público rompió la marca de consumición de cerveza con mas de 250 mil pintas por noche: un promedio de tres pintas por persona, en cada recital. 21 libras solo en bebida, cada asistente, en cada show.

De esa manera, superaron las cifras alcanzadas por los fans de Coldplay y de Taylor Swift.

La siguiente etapa del tour

La banda ya confirmó la apertura de los Fan Store en algunas de las próximas ciudades que visitará. Además, por ahora, el registro oficial tuvo una canción grabada en vivo en cada ciudad: Slide Away en Cardiff, Cigarettes and alcohol en Manchester y Little by little en Londres.

Todavía no hay detalles del arribo de los locales de ropa oficial a Argentina y tampoco se sabe quién será la banda soporte. Las entradas están agotadas, tanto para el 15 como para el 16 de noviembre, y se espera la llegada de fanáticos de países limítrofes que no forman parte del tour.

Las especulaciones se mantienen sobre la continuidad de la gira en 2026, con un tramo mas extenso en Europa y un regreso triunfal al mítico Knebworth. Por ahora solo es el deseo de miles de personas que quedaron afuera en esta gira histórica.

En cuanto a la economía, la reactivación que logró la banda es la envidia de varios gobiernos.