Los distintos espacios políticos que van a participar de las elecciones legislativas 2025 tuvieron tiempo hasta la medianoche del domingo 17 de agosto para confirmar sus candidatos para competir por una banca en el Congreso el próximo 26 de octubre.
Por primera vez en la historia electoral argentina, las elecciones nacionales de 2025 van a incorporar el Sistema de Boleta Única Papel (BUP), una modificación aprobada por el Congreso Nacional en octubre 2024.
Jorge Taiana: "Vamos por un país donde todos y todas vivan mejor"
Por Felipe Yapur
Jorge Taiana es un hombre de fuertes convicciones, una cualidad que no conspira con otras características suyas como son el diálogo y la búsqueda de consensos. Es más, es muy probable que todo eso influyó a la hora de ser elegido, por todos los sectores internos del peronismo bonaerense, como el primer candidato a diputado nacional.
En diálogo con Página/12, dio cuenta de su militancia por la libertad de Cristina Kirchner y destacó la importancia de la unidad alcanzada, una condición necesaria para "volver a representar a todos los sectores de la sociedad". En ese sentido, indicó que el peronismo tiene la capacidad y las condiciones para trabajar y generar las estrategias y políticas para lograr un país más justo, con menos desigualdad y donde se viva mejor.
Elecciones legislativas 2025: Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes definieron sus listas de candidatos
La carrera hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya tiene a los principales frentes de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes con sus listas confirmadas.
En un escenario atravesado por disputas internas, realineamientos partidarios y la presión de la Casa Rosada para teñir de violeta las boletas locales, los oficialismos y oposiciones provinciales se preparan para disputar bancas clave en el Congreso de la Nación, con figuras de extensa trayectoria política, caras nuevas y una sorpresa proveniente del mundo del espectáculo.
El Senado que se viene: Las listas de cada fuerza, provincia por provincia
Con la mayoría de las listas prácticamente cerradas desde el sábado, las fuerzas políticas comenzaron a hacer cálculos sobre cual podría ser la conformación del Senado a partir del próximo diez de diciembre. Como la Cámara Alta se renueva por tercios cada dos años, en octubre se deberán renovar las tres bancas en disputa en ocho provincias. Este año se eligen senadores en Chaco, Salta, Entre Ríos, Santiago del Estero, Capital Federal, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
El partido con más chances de crecer es La Libertad Avanza, que sólo tiene 6 escaños y no renueva ninguna de las que están en juego. El mayor desafío, en contrapartida, lo tendrá el peronisimo, que deberá retener varios de los escaños que consiguió en una buena elección como fue la del 2019, cuando se impuso a nivel nacional y logró arrastar en la boleta a sus candidatos en las provincias en cuestión.
Provincias Unidas: la alianza que se pone a prueba con Schiaretti como punta de lanza
El exgobernador cordobés pone en marcha una nueva aventura para su viejo sueño de ensanchar la tercera vía. Encabeza una lista peronista en Córdoba que polariza contra una lista de libertarios casi anónimos. En Santa Fe, Pullaro quiere terciar entre los libertarios y un convulsionado peronismo y sueña con tres bancas. Torres y Vidal se suman con sello propio y candidatos cercanos.
Por Gregorio Tatián
Fuerza Entre Ríos presentó a sus candidatos
Fuerza Entre Ríos presentó su lista para las elecciones legislativas y estará encabezada por Guillermo Michel, dirigente de Gualeguaychú, mientras la nómina de senadores nacionales llevará en primer lugar a Adán Bahl, exintendente de Paraná.
En el segundo lugar de la nómina de diputados se encuentra Marianela Marclay, exconcejal y actual secretaria de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. En el tercer puesto se designó a Andrés Sabella, actual rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fabiana Leiva, actual jefa de Epidemiología del Hospital Masvernat de Concordia y docente universitaria en la carrera de Medicina, ocupa el cuarto lugar; durante la pandemia tuvo un rol protagónico en la gestión sanitaria y en el acompañamiento a la comunidad.
Diego Santilli: "Vamos a seguir sosteniendo las ideas del Presidente"
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) Diego Santilli aseguró este domingo por la noche que, cuando asuma su banca en la Cámara Baja, van a "seguir sosteniendo las ideas del Presidente".
Consultado por la baja participación del electorado --que es una tendencia creciente en los comicios de este año--, Santilli consideró que "la baja participación es resultado de las malas decisiones de la política".
Facundo Manes será candidato con una lista propia
El neurólogo Facundo Manes será candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre con una lista propia. "Los mismos de siempre negociaron entre cuatro paredes y se olvidaron otra vez de la gente", aseguró Manes.
El médico será primer candidato a senador acompañado por la abogada Carla Pitiot, directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de Fundación Éforo. La lista a diputados nacionales la encabezará el abogado, mediador y presidente del Partido GEN Sergio Abrevaya.
La lista de completa de Schiaretti en Córdoba
Candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas
- Juan Schiaretti
- Carolina Basualdo
- Miguel Siciliano
- Laura Jure
- Ignacio García Aresca
- Verónica Navarro
- Juan Manuel Llamosas
- María Eugenia Romero
- Emiliano Paredes
Graciela Ocaña será candidata en la lista de Martín Lousteau
Graciela Ocaña será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Luego de romper la alianza que había conformado la semana pasada con la Coalición Cívica de Elisa Carrió, la exdiputada se sumó al espacio Ciudadanos Unidos, una alianza integrada por el Partido Socialista, Generación para un Encuentro Nacional (GEN) y Unión Federal, espacio que llevará a Martín Lousteau como primer candidato a diputado.
Hasta el inicio de esta jornada, el candidato a senador de Ciudadanos Unidos iba a ser el diputado nacional Facundo Manes, que a última hora quedó fuera del espacio y se presentaría con lista propia. El espacio Ciudadanos Unidos tiene una alianza a nivel nacional con los gobernadores de Provincias Unidas.
La lista completa de candidatos de La Libertad Avanza
La Libertad Avanza confirmó la lista completa de candidatos por la provincia de Buenos Aires. La nómina estará encabezada por el actual diputado José Luis Espert, la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli.
La nómina se completa con Gladys Humenuk; el titular de LLA bonaerense, Sebastián Pareja; Johana Sabrina Longo; Alejandro Carrancio; Miriam Niveyro; el dirigente del PRO Alejandro Finocchiario; Giselle Castelnuovo; el streamer Sergio Daniel “Tronco” Figliuolo; María Fernanda De Sensi, también del PRO; Miguel Schmuckler; María Luisa Gonzalez Estevarena, Álvaro García; Andrea Vera; Joaquín Ojeda; Ana Tamagno; Carlos Pirovano y Martina León.
